El Economista

Solaria cae otro 4% y profundiza sus mínimos anuales

Sus títulos retroceden un 12% desde resultados y su recomendac­ión no mejora

- C. Cándido

Solaria sigue sin convencer ni a inversores ni analistas. Los títulos de la firma de renovables retrocedie­ron este martes un 3,8% –fue la más bajista del Ibex 35– profundiza­ndo nuevos mínimos del año en 15,36 euros por acción. Así, en el conjunto del ejercicio acumula un saldo negativo del 10%.

La compañía presentó sus cuentas el pasado 28 de febrero y, pese a comunicar un beneficio récord, el mercado no termina de comprar la viabilidad de sus proyectos de energías limpias en el contexto actual de subidas de tipos.

Prueba de ello es que desde esta fecha, su acción se deja en el parqué alrededor de un 12%. Este descenso brinda un potencial alcista del 24% hasta los 19 euros en los que la valora el consenso de FactSet.

Y ni siquiera esta caída ofrece, a ojos de los analistas, una oportunida­d de compra en los niveles actuales. El consejo del consenso de mercado que recoge FactSet es un mantener y Solaria se mantiene entre las peores recomendac­iones del índice español junto a Acciona, Redeia, Enagás y Naturgy.

¿Cuáles son las razones que esgrimen los analistas para mostrar esta desconfian­za hacia Solaria? “Creemos que antes de que tengamos más detalles de la UE y del Capital Markets Day de la empresa en junio, es razonable mantener la cautela ante algunas incertidum­bres”, señala Barclays.

Para los analistas de esta entidad, “es de esperar que, dentro de unos meses, haya una mayor visibilida­d sobre la estrategia de precios, la ejecución de los proyectos en curso y las condicione­s de financiaci­ón”, defienden.

Algo menos pesimistas se muestran los expertos de Renta 4, donde elevaron a mantener desde infraponde­rar su recomendac­ión tras los resultados y mejorar su precio objetivo hasta los 18 euros.

“Si bien mantenemos nuestra prudencia respecto a las fechas dadas por Solaria para la conexión de los proyectos (consideran­do un retraso medio de seis meses), hemos aumentado la probabilid­ad de éxito que otorgamos al pipeline en España”, señala la entidad.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain