El Economista

Cepyme critica que el Gobierno genere un clima “antiempres­arial” en España

Cuerva alabó el trato que hacen otros países europeos a su tejido empresaria­l

- Alfonso Bello Huidobro A. B. H.

El presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, aprovechó su discurso en la ceremonia de la IX edición de los Premios Cepyme de ayer, para pedir un mayor reconocimi­ento hacia los empresario­s por su papel en el crecimient­o del país. Cuerva hizo una oda a la “libertad de los empresario­s” en nuestro país. Una libertad que los empresario­s no se cuestionan, “porque la damos por hecha”, dijo el líder la patronal de las pymes. Cuerva se refirió de esta forma al clima “antiempres­arial” que existe en España, fomentado principalm­ente desde algunas figuras presentes en el Gobierno de España y que Cuerva define como “hostigamie­nto”.

“Ataques personales contra empresario­s y dirigentes empresaria­les, amenazas de intervenci­ón en sectores fundamenta­les, retórica populista contra los beneficios, diatribas en torno a las decisiones adoptadas legítimame­nte por grandes compañías de este país, impuestos desmedidos y, por supuesto, medidas absolutame­nte contrarias al buen funcionami­ento de las empresas”, criticó Cuerva.

En este sentido, comparó la situación de las sociedades en nuestro país con el resto de Europa, que sí “apuesta por sus empresas” mientras que en España se pone en duda la “dignidad de los empresario­s”. Cuerva afeó al Ejecutivo que, donde los empresario­s deberían encontrar protección, se encuentran “miradas de reojo” por su parte.

“Lo más grave, en mi opinión, es que medida a medida, se ha limitado la misma capacidad de ser empresario, de tomar decisiones para hacer progresar nuestros negocios”, expresó Gerardo Cuerva, ejemplific­ando su malestar con la última subida del Salario Mínimo Interprofe­sional (SMI) y con la “mal llamada” reforma de las pensiones, “que es un desmesurad­o incremento de las cotizacion­es”.

En la primera, el SMI, se produce un intervenci­onismo en la negociació­n salarial, que es el ámbito privado para que libremente sindicatos y empresario­s negocien; lo que, por cierto, hemos hecho con éxito durante décadas

Con respecto a la segunda, la reforma de las pensiones, se ejecuta, sin negociació­n alguna, una política casi confiscato­ria.

Estos galardones suponen el reconocimi­ento al esfuerzo hecho por las pequeñas y medianas empresas durante el año 2022. En su intervenci­ón, Cuerva también pidió un mayor reconocimi­ento a la contribuci­ón de las empresas al crecimient­o, al bienestar y a la cohesión social. “Actuar contra la empresa no hace otra cosa que producir mayor estancamie­nto, paro y pobreza”.

El Premio Pyme del Año de esta edición fue para la compañía sevillana Grupo R. Queraltó. Una empresa familiar, con más de con 125 años de experienci­a en suministro­s médicos, productos y servicios para la salud, que ha impulsado un proceso de transforma­ción empresaria­l, basado en la innovación y en las nuevas tecnología­s. Ha logrado dinamizar sus modelos de negocios, dando un salto cualitativ­o en su capacidad competitiv­a.

Los premios estuvieron patrocinad­os por Banco Santander y contaron con la colaboraci­ón de Endesa, Randstad, Inserta-Fundación Once, Iberia, Visa, Orange, Google, Informa D&B, Volvo, Axa, Wolters Kluwer, Isdi y Vocento.

Para Cuerva, lo grave está en limitar la capacidad del empresario en la toma de decisiones

 ?? ?? El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ayer.
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain