El Economista

El plan vasco de reactivaci­ón suma 8.400 millones de inversión

‘Berpiztu’ crea 96.300 empleos en tres años para 14.400 jóvenes

- Maite Martínez

El Programa Berpiztu para la reactivaci­ón económica y el empleo de Euskadi 2020-2024, lanzado por las institucio­nes vascas para hacer frente al impacto de la pandemia, acumuló una inversión de 8.391 millones de euros hasta diciembre de 2022 y se indujeron 96.292 empleos, de ellos 14.415 jóvenes.

Estas cifras fueron compartida­s ayer por el lehendakar­i del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, en una reunión de balance sobre el impacto logrado por el citado programa.

Para el ejercicio 2023, Berpiztu contempla una inversión total de 3.557 millones, inversión presupuest­aria así como las líneas de avales abiertas para dinamizar la inversión privada. Ésta tendrá una repercusió­n positiva en el empleo evaluada en 38.534 nuevos empleos incentivad­os en 2023. No obstante, Urkullu apuntó que estas previsione­s pueden estar condiciona­das por “las negativas repercusio­nes económicas y sociales” actuales.

Un 90% del total

En los cuatro años de ejecución del programa, la inversión acumulada se situará en 11.949 millones, un 90% de la inversión total prevista para el programa (13.250 millones).

Los empleos incentivad­os en este período se situarán en torno a las 134.827 personas, por encima de las 130.000 previstas.

Urkullu recordó los programas de reactivaci­ón económica y empleo puestos en marcha desde 2013 -en plena crisis financiera globaly destacó que desde es fecha el Producto Interior Bruto de Euskadi

“ha aumentado un 30%; la producción industrial ha crecido un 31%; las exportacio­nes han crecido un 57% y superado los 32.000 millones de euros; y hay 400 empresas más que hace 10 años”.

En cuanto al empleo, el lehendakar­i apuntó que la tasa de paro ha disminuido un 43%, y se sitúa en el 8,5%. Además, el nivel de afiliación a la Seguridad Social es el más alto de la historia y -señaló- “es posible alcanzar el millón de personas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain