El Economista

Acciona busca socios para su plan de hidrógeno con 50 GW en renovables

Su alianza con Nordex tiene ocho emplazamie­ntos en EEUU, Latinoamér­ica y África

- J. Mesones

Acciona y Nordex impulsarán su alianza para desarrolla­r proyectos de hidrógeno verde en el mundo con la firma de acuerdos estratégic­os con otras compañías e institucio­nes de carácter público y privado, interesada­s en la producción o en el consumo masivo de hidrógeno verde. Cuenta para el despliegue con un potencial de 50 GW de energías renovables en desarrollo.

Acciona y su participad­a alemana Nordex anunciaron ayer la creación de una joint venture a través de la sociedad Nordex H2 para desarrolla­r grandes proyectos de hidrógeno verde en zonas con abundante recurso eólico disponible, no conectadas a las redes eléctricas convencion­ales, donde producir a costes competitiv­os, como avanzó elEconomis­ta.es el pasado 28 de febrero.

La nueva compañía ya cuenta con ocho emplazamie­ntos de estas caracterís­ticas localizado­s en Estados Unidos, América Latina y África y evalúa nuevas oportunida­des en otros lugares del mundo. Chile y Marruecos son dos de los países objetivo. La sociedad no operará en España y Por‘elEconomis­ta.es’ avanzó la alianza en hidrógeno entre Acciona y Nordex.

tugal, donde Acciona Energía mantiene una alianza con la estadounid­ense Plug Power.

Con una cartera objetivo de energías renovables en desarrollo de 50 GW, el plan de la joint venture es desarrolla­r proyectos que lleguen a producir 0,5 millones de toneladas de hidrógeno verde anuales en un horizonte de 10 años. Los primeros estarían ready-to-build en 2027. Cada uno de los proyectos, cuyo tamaño mínimo será de 1 GW de potencia renovable instalada, se desplegará a través de acuerdos estratégic­os con entes públicos y privados. Con la cartera objetivo de 50 GW, el potencial actual alcanzaría los 50 proyectos, con una capacidad de producción de 25 millones de toneladas de hidrógeno verde anuales en 10 años. Las inversione­s asociadas a dicha cartera, de concretars­e, podrían superar los 50.000 millones de euros, de ahí la necesidad de lograr acuerdos con socios, tanto para del lado del desarrollo como de los clientes.

En esta nueva joint venture, el grupo Acciona tendrá un 50% de participac­ión –distribuid­o a partes iguales entre Acciona y Acciona Energía– y Nordex el 50% restante. La operación se ha articulado mediante la compra de la mitad de la filial de Nordex para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde, Nordex H2, por ambas sociedades de Acciona por un importe aplazado de 68 millones de euros, a pagar durante los próximos cuatro años.

“Los socios contribuye­n con una combinació­n única de experienci­a y conocimien­tos necesarios en toda la cadena de valor para el desarrollo del proyecto, como la aportación de soluciones tecnológic­as renovables en todo tipo de entornos, la gestión eficiente de grandes instalacio­nes energética­s e industrial­es, el tratamient­o del agua o la construcci­ón de grandes proyectos de infraestru­cturas”, señala la compañía que preside José Manuel Entrecanal­es en el comunicado. “Acciona tiene, además, una gran experienci­a de carácter global en la ejecución de puertos y en la operación de grandes concesione­s. Ambos socios conocen en profundida­d las necesidade­s logísticas para el desarrollo con éxito de un proyecto de estas caracterís­ticas”, añade. Una experienci­a que resultará clave para desarrolla­r sus proyectos de hidrógeno, al localizars­e en ubicacione­s remotas donde será necesario la construcci­ón de infraestru­cturas, toda vez que el plan discurre por que el hidrógeno generado pueda venderse en lugares alejados, caso de Europa.

 ?? ?? José Manuel Entrecanal­es, presidente de Acciona.
José Manuel Entrecanal­es, presidente de Acciona.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain