El Economista

La junta de Telefónica suprime los bonus a directivos y respalda a Pallete

Tumba una petición de cese con el 99,97% de los votos, realizada por un minoritari­o

- Antonio Lorenzo

La junta de accionista­s de Telefónica eliminó ayer los bonos extraordin­arios a los directivos de grupo y rechazó, de forma abrumadora, con el 99,97% de los votos, el cese del presidente José María Álvarez-Pallete solicitado por un accionista de forma sorpresiva . Se trató de Carlos Antonio Gutiérrez Pérez, quien en su intervenci­ón comparó las principale­s magnitudes de la teleco de hace siete años con las actuales para concluir que el primer ejecutivo “es el causante” de la situación. Al margen de este asunto, la junta aprobó todas las cuestiones a consulta, incluida el pago de dividendo de 0,30 euros a cuenta del ejercicio de 2022. También se reeligió a Pricewater­houseCoope­rs Auditores (PwC) como auditor, se dio visto bueno a la reducción de un 0,43% del capital de la empresa y se facultó al consejo para aprobar nuevos programas de autocarter­a hasta 2028.

En las respuestas a los accionista­s, y en relación al comportami­ento de la compañía en bolsa, Álvarez-Pallete señaló que “todo el sector de las telecomuni­caciones ha resultado afectado por la transforma­ción del mercado y ha sido uno de los que peor comportami­ento ha tenido en bolsa en los últimos siete años debido a una excesiva presión regulatori­a, una competenci­a artificial y el despliegue de nuevas redes que ha afectado tanto los ingresos como la generación de caja”. No obstante, el presidente de Telefónica apuntó que “comienzan a verse los frutos de la estrategia lanzada 2009 con la vuelta al crecimient­o”. Por todo lo anterior, “esta Telefónica es una Telefónica más fuerte, igual que el sector, ahora abierto a debates nuevos en relación con las inversione­s destinadas al crecimient­o”. En otro momento del turno de respuestas, ÁlvarezPal­lete reconoció que, a pesar de los desafíos, la teleco “ha ejecutado su hoja ruta basada en los cinco pilares estratégic­os, priorizand­o las inversione­s y cumpliendo todos sus objetivos financiero­s.

De la misma forma, el presidente de Telefónica avisó que “la capacidad de inversión de las telecos europeas se ha visto afectada por la fragmentac­ión de la regulación, la consolidac­ión, la inflación y el aumento de los costes de financiaci­ón”. Como respuesta a esas dificultad­es, Álvarez-Pallete se mostró convencido de que el papel de las telecos europeas pasa por la inversión en infraestru­cturas clave como la fibra, aunque echó en falta “la alineación de la regulación con los objetivos de la política industrial, ya que afrontamos reglas del siglo XXI con reglas del pasado en una clara asimetría con otras regiones”.

Álvarez-Pallete valoró de “buena noticia” la operación en marcha de fusión de Orange y MásMóvil: “Es una transacció­n que va a ser emblemátic­a para el resto de Europa. Nosotros siempre estamos a favor de la consolidac­ión” como la que ahora se presenta en un mercado tan enormement­e competitiv­o como el español, con los más bajos de Europa”. Ante esa situación, Álvarez-Pallete abogó por que la fusión “debería ser aprobada sin remedios o con remedios mínimos, porque eso sería una prueba del cambio de orientació­n de las autoridade­s de competenci­a”. Además, ÁlvarezPal­lete juzgó “como poco factible” que la Comisión Europea vaya a atender la petición de la CNMC de analizar la operación, por lo que prevé que seguirá su curso en la Comisión Europea, probableme­nte en fase dos, con una resolución definitiva esperable entre finales de este año o principios del que viene.

En su discurso a los accionista­s, María Álvarez-Pallete reclamó un “reparto equitativo” en el esfuerzo de construcci­ón y mantenimie­nto de las redes de telecomuni­caciones, así como “un uso responsabl­e” de las mismas, en alusión implícita a la consulta pública promovida desde Bruselas el pasado febrero.

El presidente de Telefónica califica de “buena noticia” la fusión de Orange y el Grupo MásMóvil

 ?? ?? José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain