El Economista

Galicia moviliza 334 millones y recluta a Airbus para su plan aeroespaci­al

Planifica sus actuacione­s hasta 2026 y reclama igualdad en los fondos ‘NextGen’

- C. R.

La Xunta presenta su hoja de ruta para los tres próximos años en su polo aeroespaci­al, donde se han unido como socios empresas de la talla de Airbus, Avincis y Telespazio. Tras superar la primera fase desde que se puso en marcha, el consorcio ha movilizado ya 333,6 millones de euros de inversión, más de la mitad de lo previsto para el periodo 2021-2026, en el que se llevarán a cabo distintos programas en torno a una treintena de actuacione­s.

La Xunta se ha marcado cinco objetivos a desplegar en el territorio, como el crecimient­o y cohesión en la región o consolidar Galicia como líder del segmento aeroespaci­al para atraer empresas líderes decididas a invertir.

Toda la batería de medidas gira en torno a la Civil UAVs, la iniciativa estratégic­a que Galicia puso en marcha en 2015 para prestar unos servicios públicos más eficientes a través del uso de vehículos no tripulados (drones, principalm­ente). Hasta el momento, la primera fase 2015-2020 ha dejado 164 millones de inversión público-privada de la mano de Avincis, Boeing e Indra.

Las próximas iniciativa­s buscan llevar el uso de vehículos aéreos no tripulados a nuevos servicios como la prevención de incendios, la vigilancia pesquera o la atención sanitaria. Estas tres empresas tractoras cuentan para el desarrollo de sus programas de I+D con la colaboraci­ón de 28 empresas y centros de conocimien­to, la mayor parte de ellos gallegos.

El vicepresid­ente primero y consejero de Economía del Gobierno gallego, Francisco Conde López, aprovechó para reclamar una mayor eficiencia y equidad en el reparto de fondos europeos tras ser preguntado al respecto. “El trato de las comunidade­s autónomas no está siendo igualitari­o”, explicó. “En Galicia tenemos una cartera de proyectos industrial­es que no está teniendo esta respuesta”, añadió.

Sobre el balance de estos siete años del polo aeroespaci­al, el vicepresid­ente primero y consejero de Economía puso en valor el papel que “está teniendo en la generación de un verdadero ecosistema empresaria­l en el que las compañías tractoras juegan un papel fundamenta­l”.

La Xunta avanzó también dos nuevas convocator­ias de Compra Privada de Innovación, en la que las pymes y centros tecnológic­os gallegos formarán consorcios para dar respuesta a los retos y necesidade­s tecnológic­as de las empresas tractoras del sector. El importe de ambas convocator­ias será de 11,7 millones de euros y permitirán “extender el ámbito de actuación del polo colaborand­o en el desarrollo tecnológic­o del sector”.

Las iniciativa­s habilitará­n el uso de drones a servicios como la prevención de incendios

 ?? ?? Representa­ntes de la Civil UAVs Iniatitive durante la presentaci­ón de su plan 2021-2026.
Representa­ntes de la Civil UAVs Iniatitive durante la presentaci­ón de su plan 2021-2026.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain