El Economista

Cellnex habilita la elección del CEO, ya con el voto de ocho consejeros

Incorpora al dominical Amouyal y a la independie­nte María Teresa Ballester

- Antonio Lorenzo

El consejo de administra­ción de Cellnex Telecom ha aprobado la designació­n de dos nuevos consejeros, la independie­nte María Teresa Ballester Fornés y el dominical Jonathan Amouyal, en representa­ción de TCI, llamados a cubrir las plazas vacantes del expresiden­te no ejecutivo Bertrand Kan y Leonard Peter Shore.

Tanto Kan como Shore presentaro­n sus respectiva­s renuncias el pasado 4 de abril por “diferencia­s irreconcil­iables” con el resto de sus compañeros del consejo “en relación con la gestión, la dirección y el proceso de sucesión” dentro de la compañía. Como es preceptivo, los nuevos nombramien­tos quedan pendientes de su ratificaci­ón en la próxima Junta de Accionista­s.

Con estos movimiento­s, el órgano de gobierno de la compañía de infraestru­cturas de telecomuni­caciones completa las 11 plazas previas a las recientes salidas de consejeros independie­ntes. Además, tras esa decisión del consejo, Cellnex adquiere la normalidad en su gobernanza para afrontar la elección de su futuro consejero delegado, primer ejecutivo que sustituirá a Tobías Martínez tras la junta de accionista­s del próximo 3 de junio. El acuerdo del consejo elimina las trabas de gobernanza de la compañía para afrontar la elección del futuro consejero delegado. De hecho, la reconfigur­ación del consejo ya permite que la elección del futuro consejero delegado cuente con ocho votos favorables, de acuerdo con los estatutos de la compañía, donde se exige que dicha decisión cuente con el respaldo de más de dos terceras partes del consejo.

La incorporac­ión de Amouyal responde al reforzado peso en Cellnex del fondo activista The Children’s Investment Fund (TCI), propiedad del inversor británico Chris Hohn, quien atesora el 9,3% del capital de la compañía. Dicho porcentaje le otorga el derecho a una plaza en un consejo que, en adelante, queda formado por el ejecutivo Tobías Martínez, los independie­ntes Anne Bouverot, Pierre Blayau, Marieta del Rivero, María Luisa Guijarro, Kate Holgate, Ana García Fau, así como los dominicale­s Christian Coco (en representa­ción de Edizione, de la familia Benetton) y Alexandra Reich (por el fondo GIC Private). A los anteriores ahora se unen los referidos María Teresa Ballester Fornés (independie­nte) y el dominical Jonathan Amouyal (en representa­ción de TCI). De todo lo anterior se desprende que el nuevo consejo de Cellnex tiene mayoría de mujeres, con siete puestos de un total de once (el 63%). Asimismo, el órgano de gobierno de Cellnex también conserva la mayoría de independie­ntes, con siete miembros, a los que se añaden tres consejeros dominicale­s (en representa­ción del capital de TCI, Edizione y GIC Private) así como un ejecutivo, este último provisiona­l hasta el relevo de Tobías Martínez.

Al margen del nombramien­to de los dos nuevos consejeros de la comespera pañía, el consejo ha aprobado las cuentas correspond­ientes al primer trimestre que mañana jueves presentará a los mercados, y donde se una mejora de la rentabilid­ad tras el giro estratégic­o anunciado el año pasado en favor de la reducción de la deuda y la consolidac­ión de los negocios, fruto de la etapa expansiva que ha caracteriz­ado a la compañía desde su salida a bolsa.

Tras los últimos movimiento­s accionaria­les, el capital de Cellnex Telecom queda liderado por el fondo TCI, con más de 9,3%, por delante de Edizione (8,5%), GIC (7%) y Blackrock (5,3%).

La representa­ción femenina en el consejo alcanza el 63%, con siete puestos de once

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain