El Economista

España y Brasil ponen el foco en la cumbre UE-Latinoamér­ica

Pedro Sánchez insiste en que “no hay excusas” para no apoyar la apertura del comercio entre ambas regiones

- Carlos Asensio

Brasil “ha vuelto”. Este es el resumen claro que se puede hacer de la visita ayer del presidente Lula da Silva a España, una visita que está dentro de su rueda de su gira europea que comenzó el pasado domingo en Portugal.

Ambos países van a aprovechar la cumbre entre Sudamérica, el Caribe y la Unión Europea (UE-CELAC), que se va a celebrar los días 17 y 18 de julio, para impulsar que el acuerdo entre Mercosur y la UE salga adelante.

El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo en la rueda de prensa posterior a la firma de los acuerdos bilaterale­s, que Brasil fue en 2022 “nuestro principal socio comercial en Latinoamér­ica” y que por eso esta “vuelta” del país al ruedo internacio­nal es muy importante para sacar adelante dicho acuerdo comercial.

De hecho, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, España es el segundo inversor del país sudamerica­no y más de mil empresas están fijadas en el territorio, entre las que salen nombres como Iberdrola, Aena o Telefónica, entre otras.

En este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apuntó que la cumbre es “muy importante” porque en ella se van a tratar muchos temas”, sobre todo relacionad­os con el acuerdo de Mercosur. La presidenci­a de Brasil en Mercosur y la de España de la Unión Europea conceden en el tiempo y esto presenta “una oportunida­d extraordin­aria para avanzar en dicho acuerdo”, aseveró Sánchez.

Con todo, todavía está el escollo de algunos países que no están muy

La protección del medio ambiente vuelve a ser crucial para Brasil con la llegada de Lula

por la labor de suscribirs­e a dicho acuerdo. Francia es el principal detractor del libre comercio entre ambas regiones. En un principio los galos argumentab­an que las políticas medioambie­ntales destructiv­as del presidente Bolsonaro pero, con el acuerdo medioambie­ntal que se está negociando actualment­e, “hay pocos argumentos para que no se pueda llegar a ese acuerdo, si lo ponemos en la balanza en un momento en el que Europa tiene una oportunida­d de oro”, aseveró Sánchez.

Fuentes de Moncloa dijeron que cuando España asuma la presidenci­a de la UE harán una ronda de contactos, entre los que estará Francia, para debatir posturas sobre el apoyo al acuerdo.

 ?? REUTERS ?? Lula da Silva y Pedro Sánchez.
REUTERS Lula da Silva y Pedro Sánchez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain