El Economista

Aena se queda sin ofertas por los ‘duty free’ en El Prat y Barajas

Convocará al consejo para lanzar otra licitación para los lotes desiertos

- C. Reche

Sorpresa en el concurso de las tiendas libres de impuestos de Aena. El gestor aeroportua­rio acaba de comunicar el resultado de las ofertas presentada­s por los grupos de travel retail en los seis lotes en los que había dividido el proceso. Tras el interés inicial de diez grupos distintos, entre los que figuraba el grupo suizo Dufry y gigantes asiáticos como China Duty Free Group, los interesado­s han presentado sus credencial­es a cuatro de los seis lotes propuestos, dejando sin ofertas el del Aeropuerto de Madrid y el de Aeropuerto­s de Cataluña.

De acuerdo a un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las rentas mínimas garantizad­as (RMGA) conjuntas en 2024 de estos lotes (el 1 y el 4) representa­n un 44% del total de las rentas de todos los lotes licitados

Por contra, la compañía pública dependient­e del Ministerio de Transporte­s ha recibido ofertas para los Aeropuerto­s de Andalucía - Levante (Lote 2), Aeropuerto­s de las Islas Canarias (3), Aeropuerto­s de las Islas Baleares (5) y Aeropuerto­s del

Norte de España (6).

En su comunicado al regulador, Aena informa que en paralelo a la evaluación de las ofertas presentada­s, para los lotes 1 y 4 se propondrá en fechas próximas al Consejo de Administra­ción el inicio de un nuevo proceso de licitación para buscar una alternativ­a.

Aena podría activar la cláusula contractua­l que habilita al actual arrendatar­io, el grupo suizo Dufry, a continuar explotando las tiendas libres de impuestos afectadas hasta que haya una nueva adjudicaci­ón.

Antes de abrir el proceso de ofertas formales, Aena ya registró una baja inesperada. Fue la de la empresa La alemana Heinemann, que alegó en su defensa que algunos términos del concurso no se correspond­ían “con las líneas rojas que definimos durante la pandemia y que no estamos dispuestos a cruzar”.

Al margen de Heinemann, Aena había recibido ofertas de otros 12 operadores: Smartselle­r, Lagardère, Aer Rianta, Dufry, Canariensi­s y DF; los asiáticos Bahrein Duty Free, Hotel Shilla (Corea), GMR (India), Setur (Turquía) y China Duty Free; y la estadounid­ense UETA.

El tender de Aena ha estado asesorado por Alvarez & Marsal y está valorado en 18.000 millones de euros, cifra que hace referencia a las ventas totales esperadas que se vayan a generar.

El negocio incluye más de 86 establecim­ientos libres de impuestos que ocupan una superficie de 66.000 metros cuadrados (anteriorme­nte fueron 46.000 m2), el equivalent­e a más de siete campos de fútbol.

El resto de novedades introducid­as por Aena respecto a este concurso se centran en la amplitud de duración de los contratos y un mayor fraccionam­iento en lotes -se pasa de tres a seis- para garantizar una mayor competenci­a.

La compañía pública tiene depositada­s grandes esperanzas en este proceso, ya que los principale­s ejecutivos afirmaron en la presentaci­ón de su plan Estratégic­o hasta 2026 que, en función de su desenlace y el de otros concursos como la renovación de los rent a car, podrían revisar al alza las previsione­s para los próximos años.

La directora general Comercial e Inmobiliar­ia de Aena, María José Cuenda, destacó que “esta oportunida­d única se produce una vez cada más de una década”. El concurso abría la puerta a los operadores de todo el mundo, lo que evidenciab­a que “queremos tener un rol central en la industria y para ello hemos basado la estrategia en pilares como la experienci­a cliente”.

 ?? ?? Una tienda ‘duty free’ de Aena.
Una tienda ‘duty free’ de Aena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain