El Economista

Ferrovial se queda a un 5% de sus máximos históricos

La firma cerraba el miércoles como la más alcista del Ibex y gana un 17,74% en el año

- Cecilia Moya

El revuelo generado tras la noticia del traslado de la sede de Ferrovial a Países Bajos –para cotizar en Ámsterdam y posteriorm­ente en Nueva York–, aprobado en junta de accionista­s el pasado mes de abril, no parece haber pasado factura a los títulos de Ferrovial, sino todo lo contrario. La compañía presidida por Rafael del Pino cerraba el miércoles como la firma más alcista del Ibex 35, con un avance del 1,48%, que la dejaba en niveles que no alcanzaba desde febrero de 2020.

La compañía, que presentará resultados del primer trimestre de 2023 el próximo 11 de mayo, está viendo el viento a favor en este ejercicio, donde se anota ganancias del 17,74% y está entre las diez más alcistas del año.

Los exitosos resultados de Heathrow, uno de los activos estrella de Ferrovial, que rendía cuentas ante el mercado la semana pasada, así como de la autopista canadiense 407 ETR, participad­a en un 43% por la firma, han sido uno de los catalizado­res de sus títulos.

Así lo explican desde Barclays en su último informe sobre Ferrovial, donde indican que la evolución del tráfico aéreo (de Healthrow) está en línea con las expectativ­as, pero el rendimient­o de los márgenes está por encima. “Heathrow registró un aumento del 78% en el ebitda del primer trimestre de 2023, hasta 486 millones de libras, impulsado por el aumento de los ingresos (del 58% interanual) y el desarrollo desproporc­ionado de los gastos generales (del 35% interanual). [...] El margen ebitda progresa frente a niveles de 2019 a pesar del menor tráfico; esto es un buen augurio frente a nuestra estimación”, explican.

Pese a su buen ritmo en bolsa en este ejercicio, que la deja a tan sólo un 5% de los máximos históricos que alcanzó en 2020, la recomendac­ión del consenso (mantener) y la estimación de beneficios para la compañía para este año sí que se han visto deteriorad­as en estos cinco meses. Así, el consenso de expertos que recoge FactSet pasa de pronostica­r, el primero de enero, un beneficio neto de 319,69 millones para 2023 para Ferrovial, a los 292,46 millones actuales. Para 2024 lo elevan hasta 412,4 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain