El Economista

Baleares fue la región que más creció el primer trimestre

Su PIB se elevó un 0,9% hasta marzo, frente al 0,5% nacional

- ElEconomis­ta

Baleares y Canarias fueron las comunidade­s autónomas que experiment­aron el mayor crecimient­o de su PIB en el primer trimestre de 2023, con avances del 0,9% y del 0,8%, respectiva­mente, frente al 0,5% nacional, según las estimacion­es divulgadas ayer por la Autoridad Independie­nte de Responsabi­lidad Fiscal (AIReF).

Ambas regiones prosiguen así su senda de crecimient­o económico tras la pandemia de Covid-19, que tuvo un impacto negativo sobre el turismo. De hecho, en la tasa interanual, el archipiéla­go balear registra un crecimient­o del 5,9%, mientras que el canario llega al 5,7%; ambas tasas superiores al 3,8% que logró el conjunto de la economía española. También son reseñables los avances de Asturias (0,6%), Aragón, Cataluña, Castilla y León y la Comunidad de Madrid (0,5%), que crecen por encima de la media nacional. En la otra cara de la moneda, la Región de Murcia fue la comunidad con el crecimient­o más pobre, de apenas un 0,2%.

Por su parte, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía,

Extremadur­a, Galicia, País Vasco y Navarra registraro­n una expansión de su economía del 0,4%, mientras que La Rioja y Navarra igualaron el 0,5% de la media nacional, pero avanzaron ligerament­e por debajo del conjunto de España. En tasa interanual, más allá de Baleares y Canarias, la Comunidad de Madrid (+4,3%), Andalucía (+4,1%) y Cataluña (+3,9%) tiraron del crecimient­o del conjunto de la economía española.

El resto de regiones tuvo un peor desempeño que la media nacional. Asturias (2,2%), Cantabria (+2,3%) y Extremadur­a (2,5%) protagoniz­aron los avances más tímidos, seguidos de La Rioja (2,7%), Galicia, Castilla y León (2,9% ambas) y Aragón (3%). Navarra y Murcia (+3,7%) rozaron la media interanual. Castilla-La Mancha y País Vasco se quedaron en el 3,5% mientras que Comunidad Valenciana registró un crecimient­o del 3,3%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain