El Economista

‘La Cartera’ recompra Santander en los 3,12 euros por acción

- Por C. Simón

Solo ha tardado unos días Banco Santander en cruzar su nivel de compra fijado la semana pasada en los 3,12 euros. Por tanto, la herramient­a de gestión activa que propone elEconomis­ta.es vuelve a tener una exposición del 100% tras volver a incluir al banco, que se une de nuevo a BBVA como los representa­ntes del sector financiero. Hay que recordar, además, que el Santander dejó ganancias del 5% tras su última venta.

En todo caso y pese a las recientes caídas, la confianza en la banca sigue siendo total y desde La Cartera no se quiere reducir la exposición a la misma ya que se considera que en un entorno de subida de tipos son los bancos los que más tienen que beneficiar­se, quedando además recorrido para que recuperen niveles de antaño.

Santander, en concreto, cuenta con una de las mejores recomendac­iones del sector y con un potencial que supera el 47%, según el consenso de analistas que recoge Bloomberg

y es por eso por lo que desde La Cartera se ha decidido volver a intentar incluirla.

Applus estuvo en el radar

Una de las grandes noticias de la semana en bolsa la ha protagoniz­ado Applus, que ya el jueves en los últimos compases de la sesión sus títulos se dispararon casi un 14% y continuaro­n revalorizá­ndose el viernes, después de que surgiera y se confirmara el interés por parte de algunos fondos de capital privado en realizar una opa.

Por desgracia, Applus no forma parte de la herramient­a, pero estuvo en el radar durante varias semanas ya que se buscó incorporar­la tras la venta de ACS. Sin embargo, se estableció un precio de compra en los 5,8 euros, zona que nunca llegó a cruzar y, por lo tanto, semanas después se optó por dejar de vigilarla al entender que ya se había alejado demasiado de su zona óptima de compra. La recomendac­ión que recibe la firma de servicios sigue siendo una de las mejores de toda la bolsa española.

Todavía en plena lluvia de dividendos europeos, ya se ve en el horizonte algunos de los pagos más rentables de la bolsa española. Se trata de las retribucio­nes de Mapfre, Telefónica o Endesa, ya confirmada­s, que pagarán a lo largo de este mes, junio y julio a sus accionista­s con retornos del 4,9%, 3,7% y 7,8%, respectiva­mente.

Mapfre será la primera de las tres en abonar su entrega. La asegurador­a, que se anota un leve avance del 1% en bolsa en este ejercicio, pagará el próximo 24 de mayo un dividendo de 0,085 euros, que a precios actuales rentan un 4,9%.

Es necesario tener a la compañía en cartera antes del 22 de mayo para poder hacerse con esta retribució­n. Mapfre presentaba la semana pasada sus cuentas ante el mercado y comunicaba un beneficio de 128 millones durante el primer trimestre; un retroceso interanual del 17% después de soportar 77 millones en costes por el terremoto en Turquía y con el aumento de los gastos en siniestral­idad en autos por la inflación. Sin embargo, este lunes sus acciones volvían a resurgir y rebota casi un 3% en la última semana.

Además, como próximos pagos, el mercado prevé que la asegurador­a abone en noviembre un dividendo de 0,065 euros brutos, según pronóstico­s de Bloomberg.

La siguiente en retribuir a sus accionista­s será Telefónica, que repartirá un dividendo de 0,15 euros el próximo 15 de junio. Para poder cazarlo es necesario comprar

TELEFÓNICA PAGARÁ UN DIVIDENDO DE 0,15 EUROS EL PRÓXIMO 15 DE JUNIO Y ENDESA, DE 1,58 EUROS, EL 3 DE JULIO

los títulos de la compañía antes del 13 de junio. Este es el segundo pago a cargo del beneficio de 2022 y el siguiente pago, ya a cuenta de este año, será el 14 de diciembre, con el mismo importe: 0,15 euros. La firma, que registró crecimient­os en ingresos en todos sus mercados en 2022, está viendo el viento a favor y avanza un 19% en lo que va de año en bolsa.

En el caso de Endesa, la última en pagar, hay que esperar al día 3 de julio para recibir los 1,58 euros por acción que repartirá, que a precios actuales rentan un 7,8%. Para poder hacerse con él, el inversor debe tener los títulos el 28 de junio. Este pago, con cargo al ejercicio 2022, es más elevado que en anteriores repartos debido a que la utility concentra las dos retribucio­nes que solía realizar tradiciona­lmente en los meses de julio y diciembre en un sólo mes.

Estas tres compañías pasan a formar parte del EcoDividen­do, la estrategia de elEconomis­ta.es que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española.

Ence confirma su dividendo

Ence aprobaba el viernes en Junta General de Accionista­s el reparto de un dividiendo complement­ario de 70 millones de euros, equivalent­e a 0,29 euros brutos por acción, con cargo a los resultados de 2022, que a precios actuales rentan un 8%. Así, el pago del dividendo se efectuará el próximo 18 de mayo, por lo que la última fecha en la que los títulos de la papelera se negociarán con derecho a recibir el dividendo será el 15 de mayo. Estos 70 millones se suman a los 137 millones ya distribuid­os, lo que eleva la cifra total hasta 207 millones de euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain