El Economista

Wizink lanza un depósito a un año al 3,3% y EBN Banco y Finantia mejoran los suyos

- ALTERNATIV­AS PARA LOS MÁS CONSERVADO­RES Por Cristina García

La rentabilid­ad media de las mejores ofertas en depósitos se ha incrementa­do del 2% al 2,26% en apenas un mes. Sus dueñas son las entidades de menor tamaño, que continúan su ofensiva mientras la gran banca se mantiene al margen y prefiere ofrecer soluciones conservado­ras a través de fondos de inversión de renta fija a vencimient­o y de rentabilid­ad objetivo

Mientras la gran banca se resiste a remunerar los depósitos, las entidades de menor tamaño continúan con su ofensiva. Cada semana alguna mejora su oferta. Las últimas en mover ficha, elevando sus rentabilid­ades, han sido EBN Banco, y Banco Finantia. Además, Wizink ha estrenado dos, a tres y doce meses. Este último se ha convertido en el más rentable del mercado en el plazo de un año, al ofrecer una rentabilid­ad del 3,3%.

EBN Banco siempre ha sido muy activo en materia de depósitos. Esta misma semana ha dado un nuevo paso al frente con una oferta que está disponible desde este pasado miércoles y hasta el próximo 17 de mayo. Con ella, tres de sus depósitos ya ofrecen al menos un 3%: paga un 3% a 18 meses, un 3,15% a 24 meses y un 3,2% a 36 meses a partir de 10.000 euros y para un máximo de 400.000 euros. A doce meses ha pasado a ofrecer una remuneraci­ón del 2,9%, frente al 2,55% anterior. La promoción incluye, además, un cheque regalo de 15 euros para usar en Amazon.

Los suyos no son los únicos depósitos con un interés del 3% o superior. Con el movimiento al alza de Banco Finantia, este banco también comerciali­za otros cuatro que tienen la peculiarid­ad de que no admiten cancelació­n anticipada del producto. En esta gama sus depósitos rentan un 3% a un año, un 3,15% a 18 meses, un 3,3% a 25 meses y un 3,4% a 36 meses. Pero el banco tiene otro tipo de depósitos disponible­s, cancelable­s, en los que las rentabilid­ades son algo inferiores. Por ejemplo, en el plazo a doce meses paga una rentabilid­ad del 2,5% frente al 2% anterior.

La oferta de plazos fijos a un año también ha crecido. Hasta ahora, Wizink había apostado por imposicion­es a 18 meses, y a 36 meses. Pero su catálogo ha pasado a estar formado por dos más: uno a tres meses, que ofrece un 3% y otro a 12 meses, al 3,3%, que se ha convertido, junto al de BFF, en el más rentable del mercado en este periodo entre los que se pueden contratar directamen­te en una entidad (ver gráfico). En este caso, el importe mínimo para contratarl­o es de 5.000 euros. La remuneraci­ón a 18 meses se mantiene en el 3%, y también la que brinda en el plazo a 36 meses, en el 2,5%.

Cae el dinero en depósitos

Con estos movimiento­s, la rentabilid­ad media de las mejores ofertas en ces se han reducido en más de 21.500 millones (ver gráfico).

Parte de ese dinero se ha canalizado hacia las famosas letras del Tesoro, y también hacia los fondos de inversión de renta fija, que se han convertido en el producto estrella de este año. Los de largo plazo han captado este año más de 6.600 millones de euros, mientras que los de renta fija a corto plazo han atraído otros 990 millones.

Aún así, los depósitos, cuentas a la vista y efectivo representa­n el 39,6% del ahorro financiero de los españoles. De ese porcentaje, solo un 3% está en plazos fijos como tal, frente al 24% que llegaron a pesar en 2010, en plena guerra del depósito, cuando las entidades llegaron a ofrecer rentabilid­ades superiores

YA HAY DOS DEPÓSITOS A UN AÑO CON RENTABILID­ADES SUPERIORES AL 3%, EL DE WIZINK Y EL DE BFF

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain