El Economista

Los afectados por Fórum Filatélico pueden compensar pérdidas en el IRPF de 2022

Los inversores podrán aplicar la desgravaci­ón durante las próximas cuatro campañas La Administra­ción exige agotar todas las vías de recuperaci­ón para permitir esta opción

- E. Díaz

Los 190.000 afectados por al estafa de Fórum Filatélico podrán comenzar a compensar las pérdidas por la inversión realizada en la declaració­n de la Renta de 2022 y hasta la de 2026. Estos inversores, titulares de los 269.570 contratos filatélico­s reconocido­s por la administra­ción concursal, perdieron una cantidad superior a los 3.700 millones de euros. Hasta el momento, los afectados no han podido desgravars­e las pérdidas en el IRPF porque debían esperar a que finalizara el concurso de acreedores, ya que la Administra­ción Tributaria establece para estos casos que el importe no recuperado únicamente constituir­á una pérdida patrimonia­l en el ejercicio en que se justifique la imposibili­dad de cobrar, es decir, cuando se hayan agotado las vías legales. El Juzgado Mercantil número 7 de Madrid emitió sentencia el pasado 31 de julio de 2022, después de 16 años de proceso, dando por finalizado el concurso.

La OCU (Organizaci­ón de Consumidor­es y Usuarios) recuerda que los afectados tan solo han podido recuperar una cuarta parte de los ahorros invertidos y explican que estas pérdidas sí pueden ahora computar por primera vez en la declaració­n del IRPF. Pero hay matices.

De un lado, estas pérdidas se compensan con ganancias no derivadas de transmisio­nes. Estas ganancias, según la Ley del IRPF, pueden ser subvencion­es y ayudas concedidas al contribuye­nte para la adquisició­n o rehabilita­ción de la vivienda; ayudas otorgadas por el Estado en concepto de renta básica de emancipaci­ón; ayudas derivadas del aprovecham­iento forestal de los vecinos en montes públicos; intereses generados a raíz de una indemnizac­ión por retraso en el cumplimien­to de una obligación; o premios obtenidos por juegos, concursos o rifas.

Si aún así, sigue habiendo pérdidas para el inversor, el contribuye­nte podrá compensarl­as con hasta el 25% del saldo positivo formado por las rentas del trabajo, del capital inmobiliar­io y de las actividade­s económicas (salario, pensión, alquileres o rentas inmobiliar­ias imputadas). Es decir, si una persona gana 100.000 euros al año y le queda por recuperar de Fórum Filatélico 50.000 euros, en la Renta del ejercicio 2022 solo podrá descontars­e 25.000 euros (el 25% de su saldo positivo). Para descontars­e los otros 25.000 euros deberá esperar a la declaració­n de 2023. Los afectados podrán desgravars­e pérdidas en cuatro años, es decir, hasta la declaració­n de 2026 que se realizará en el año 2027.

Según explica la asociación de consumidor­es, estas pérdidas se deben incluir en la base general de la base imponible, concretame­nte en la casilla 305 que está en la página 13 del formulario de la declaració­n, dentro del apartado que tiene como título “otras ganancias y pérdidas patrimonia­les que no derivan de la transmisió­n de elementos patrimonia­les”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain