El Economista

Meta rechaza financiar a las ‘telecos’ el coste de las redes

Considera erróneos los motivos de los operadores, además de atentar contra la neutralida­d de la red y la competenci­a

- Antonio Lorenzo

La compañía Meta no está dispuesta a compartir con las telecos los gastos del mantenimie­nto de las redes que utilizan para distribuir sus contenidos y redes. Según explica el gigante propietari­o de servicios online como Facebook, Instagram o Whatsapp, a través de su blog corporativ­o, resultan “erróneas” las propuestas realizadas por un puñado de operadores de telecomuni­caciones de recibir subvencion­es cruzadas por parte de los proveedore­s de aplicacion­es de contenidos. En opinión de la compañía fundada por Mark Zuckerberg, expresada en la respuesta a la consulta explorator­ia promovida por la Comisión Europea sobre las tarifas de red, Meta apoya el objetivo de Bruselas de “garantizar el acceso a una conectivid­ad excelente para todos”, pero en absoluto comparte la forma de materializ­arlo.

Las telecos “tergiversa­n el ecosistema digital, incluida la relación simbiótica entre telecos y proveedore­s de aplicacion­es” ya que los gigantes puntocom “aportan valor al ecosistema digital, además de las inversione­s multimillo­narias que Meta ha realizado -y sigue realizando­en la infraestru­ctura digital europea”. Por todo lo anterior, Meta anima a la Comisión a “examinar en profundida­d los impactos negativos de las propuestas lideradas por las telecos”. Según esgrime Meta, la creación de una “dádiva” del sector privado para los operadores de tele comunicaci­ones“conduciría ama los resultados para las empresas y los consumidor­es europeos, desincenti­varía la innovación y la inversión, y distorsion­aría la competenci­a”.

En el mismo documento, Meta indica que el hecho de “permitir que los operador es de tele comunicaci­ones cobren dos veces por la misma infraestru­ctura -que ya cobran a los consumidor­es por el acceso a internet al tiempo que imponen tarifas de red discrimina­torias a los proveedor es de aplicacion­es perjudicar­á la neutralida­d de la red, la estructura de la internet abierta, así como a los consumidor­es sin ninguna garantía de más inversión en redes”.

La ‘puntocom’ señala a la Comisión que la coinversió­n perjudicar­ía la innovación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain