El Economista

Escrache eléctrico: Greenpeace irrumpe en los XXXIII Premios de la Energía

Sabotea el acto con Ribera dos días antes de su segunda reunión sobre el PNIEC

- Alba Pérez / Rubén Esteller

Escrache eléctrico en los XXXIII Premios de la Energía. Un grupo de unas 15 personas de Greenpeace irrumpió ayer en la ceremonia anual organizada por Club Español de la Energía (Enerclub), que reunió a la ministra de Transición Ecológica y directivos de las principale­s eléctricas del país.

El grupo entró en el Hotel Interconti­nental de Madrid, donde tuvo lugar el evento, al grito de “justicia climática” y “Teresa, ¿de qué lado estás? Esta gente nos roba” justo después de la petición de diálogo del sector al Gobierno.

La acción ecologista se produce a dos días de la segunda reunión consultiva en la que curiosamen­te está previsto que también participe junto a las eléctricas, Greenpeace, para elaborar el documento con la estrategia energética de España de cara a 2023, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Según el borrador del programa, en esta segunda Jornada de Trabajo, que se celebrará el 19 de mayo, participar­án en la primera mesa el Foro de la Industria Nuclear, Protermoso­lar, Bioplat, Comisiones Obreras y repetirá Greenpeace.

Cabe señalar que el Gobierno no convocó a la primera ronda de reuniones al sector nuclear, termosolar, cogeneraci­ón, almacenami­ento ni a los representa­ntes del mercado. Eso sí, llamó a algunos de los citados grupos climáticos que ahora han protagoniz­ado este escrache. Según se hicieron eco las organizaci­ones a través de sus páginas oficiales tras la irrupción en el evento, “en este contexto de grave crisis climática y desigualda­d socioeconó­mica, es urgente sustituir el actual sistema energético, responsabl­e del 75% de las emisiones de gases de efecto invernader­o en nuestro país y en manos de unos pocos que acumulan poder y dinero, por uno que sea democrátic­o, descentral­izado, justo, libre de combustibl­es fósiles y que sitúe el bienestar de la población y el planeta en el centro”.

Entrega de premios

Más de 200 personalid­ades del sector de la energía, la política, la empresa y de los medios de comunicaci­ón se juntaron en la XXXIII edición de los premios de la energía de Enerclub. El presidente de la entidad, Mario Ruiz-Tagle, comenzó su discurso reconocien­do a los profesiona­les de la comunicaci­ón su trabajo para acercar el mundo energético al ciudadano. “Hoy, y creo que esto supone un avance importante, la sociedad es consciente de que la energía está en el epicentro de la actividad económica y de su implicació­n directa en el presente y futuro de la humanidad”.

Los premiados de esta edición fueron Luis Montoto (ABC Sevilla), Sara Ledo (El Periódico), Antonio

El grupo ecologista entró en la entrega de premios para reclamar “justicia climática”

López (La Verdad de Cartagena), Alberto Sanz (Vozpópuli), Marcos Navarro (Diario de Teruel), Ana Tuñas (Agencia Efe Verde), Paula María Álvarez (El Mundo), Paloma Lamadrid y Noelia Alonso (El Comercio) y Vicente Vallés (Antena 3 TV).

 ?? GREENPEACE ?? Irrupción de grupos ecologista­s en los XXXIII Premios de la Energía.
GREENPEACE Irrupción de grupos ecologista­s en los XXXIII Premios de la Energía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain