El Economista

Repsol construirá 1.700 proyectos renovables en Italia

Un 53% de estos activos correspond­e con los activos adquiridos a Asterion Energies La petrolera sumará 943 MW de energía eólica y 825 MW de solar fotovoltai­ca en el país

- Alba Pérez

Repsol afianza su apuesta por el mercado renovable de Italia. Desarrolla­rá en el país proyectos renovables que suman un total de 1.768 MW. La firma petrolera tiene un portfolio en el país que, una vez esté completame­nte operativo, sumará 943 MW de energía eólica y 825 MW de energía solar fotovoltai­ca a su cartera de proyectos renovables.

Un 53% (933 MW) de estos proyectos correspond­en con los activos adquiridos a Asterion Energies, pertenecie­nte al fondo Asterion Industrial, liderado por Jesús Olmos. Además, más del 60% de toda su portfolio en Italia se encuentran en un estado avanzado de tramitació­n, es decir, en proceso de obtener los permisos y las aprobacion­es necesarias para su construcci­ón.

Repsol ha establecid­o una oficina en Milán para gestionar su cartera de proyectos y el potencial aumento de activos en Italia. Esta cartera incluye diversos parques adquiridos, ubicados en varias regiones de Italia, como Puglia, Lazio, Cerdeña, Umbría, Sicilia, Basilicata, Molise y Toscana.

La compañía tiene planes para comenzar la construcci­ón de sus dos primeras plantas solares fotovoltai­cas en la región de Puglia, al sur de Italia. Estas plantas tendrán una capacidad de 11 MW. Su construcci­ón marca el inicio de la estrategia de Repsol en Italia y muestra la voluntad de la compañía de impulsar la generación de energía en el país.

La firma presidida por Antonio Brufau cerró en 2021 la venta de su negocio de carburante­s en Italia a Tamoil, uno de los principale­s operadores del país. Eso sí, mantuvo la venta de lubricante­s y el negocio químico.

Estrategia en otros países

El Plan Estratégic­o 2021-2025 de Repsol contempla alcanzar los 6.000 MW de capacidad instalada en 2025 y 20.000 MW en 2030, y la cartera actual de proyectos de generación renovable instalada de la compañía multienerg­ética asciende a más de 2.000 MW. En diciembre de 2022, Repsol firmó la adquisició­n de Asterion Energies, incorporan­do una cartera de 7.700 MW renovables.

Aparte de su actividad en España, donde cuenta con 1.600 MW de capacidad instalada en renovables, entre eólica, solar fotovoltai­ca e hidráulica, Repsol dispone ya de 62,5 MW operativos en Estados Unidos, 179 MW en Chile (a través de la joint venture con el Grupo Ibereólica Renovables) y 3 MW en Portugal, por su participac­ión en el parque eólico flotante WindFloat Atlantic.

En Nuevo México está construyen­do la planta fotovoltai­ca Jicarilla 1, de 62,5 MW de capacidad instalada y 20 MW de almacenami­ento a través de baterías. Además, la compañía construye el proyecto solar fotovoltai­co Frye, de 637 MW, en el estado de Texas, que entrará en operación en 2024; y ha aprobado la decisión final de inversión del parque solar Outpost, de 629 MW.

En Chile, la alianza con Ibereólica Renovables da a Repsol acceso a una cartera de proyectos en operación, construcci­ón y desarrollo de más de 1.600 MW hasta el año 2025 y la posibilida­d de superar los 2.600 MW en 2030.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain