El Economista

Grupo Ortiz refinancia la deuda con sus bancos, con Santander a la cabeza

Reduce el crédito sindicado a 100 millones con un nuevo plazo de cinco años

- J. Mesones

Grupo Ortiz ha rubricado un acuerdo con sus bancos acreedores para refinancia­r su deuda, por el que rebaja el importe del crédito sindicado y extiende en cinco años más su vencimient­o, hasta 2028. La compañía de infraestru­cturas avanza así en su decisión estratégic­a de reducir su endeudamie­nto después de cerrar el ejercicio 2022 con un fuerte crecimient­o de sus resultados operativos tras los peores impactos de la pandemia.

Grupo Ortiz ha sellado la reestructu­ración del préstamo sindicado que renovó en 2018 y vencía el próximo mes de julio. En concreto, la firma ha acordado con las entidades financiera­s, capitanead­as por el Banco Santander, recortar de 134,25 a 100 millones de euros el importe total. El nuevo plazo se extiende hasta 2028 y la financiaci­ón incluye crédito revolving. De los 134,25 millones del sindicado, Ortiz tenía dispuestos 21 millones.

Además del Santander, entre los bancos financiado­res de Grupo Ortiz figuran Banco Sabadell, BBVA, Caixabank, el Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aresbank, Banco Pichincha España, Bankinter, Targobank e Ibercaja.

El grupo que controla la familia Carpintero rebaja con este nuevo préstamo sindicado aún más su deuda financiera. En 2022, la compañía recortó un 14,1% su endeudamie­nto bruto, al pasar de 166,7 millones a 143,2 millones. La deuda financiera neta, por su parte, disminuyó un 30%, desde 118,7 millones hasta 83,4 millones.

Además, este año prevé también amortizar el bono que lanzó, por 50 millones de euros, en 2018 en el Mercado Alternativ­o de Renta Fija (MARF) y que vence el próximo mes de octubre. Al cierre de 2022, este bono contabiliz­aba un saldo de 33,8 millones. De este modo, con minoración del sindicado y pago de la emisión rebajará su deuda en casi 55 millones.

Adecuada liquidez

Según un reciente informe de la agencia de calificaci­ón EthiFinanc­e Ratings, en el que ratificó la nota de Grupo Ortiz en BB+ con perspectiv­a estable, la compañía cuenta con una “adecuada liquidez y fuentes de financiaci­ón diversific­adas”, de manera que dispone de “las suficiente­s palancas de cara a no presentar tensiones de liquidez en el corto plazo, manteniend­o límites disponible­s por 202,6 millones entre saldo disponible en líneas de crédito (75 millones), factoring (36,1 millones, pagarés del MARF (75 millones) y bonos (saldo disponible 16,5 millones)”.

En 2022, Grupo Ortiz mejoró un 28% su cifra de negocio, hasta los 610,4 millones de euros, y el resultado bruto de explotació­n (ebitda) consolidad­o de 37,56 millones de euros, un 59% más que en 2021. La firma cerró el ejercicio con 8.364 millones de cartera, un 33% más. La compañía continuará con su apuesta por el negocio de concesione­s y de energía.

 ?? ALBERTO MARTÍN ?? Sede de Grupo Ortiz.
ALBERTO MARTÍN Sede de Grupo Ortiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain