El Economista

Cesce cierra la venta del negocio en Venezuela y consolida el mapa inversor en Latinoamér­ica

Transfiere el 73,12% en La Mundial a Ubii Pagos que el Gobierno había aprobado en 2020

- E. C.

El grupo explora ahora crecer vía alianzas en la región y en nuevos mercados en África

Cesce encara nueva fase en su expansión internacio­nal. El pasado año completó la venta del negocio en Venezuela, cerrando así su mapa de participac­iones accionaria­les en empresas de Latinoamér­ica para apostar ahora por un desarrollo a través de alianzas o acuerdos de reaseguro, aunque el foco prioritari­o está en África.

En Venezuela controlaba el 73,12% en La Mundial a través de su filial CIAC, hasta que decidió su venta por el deterioro de la situación patrimonia­l que sufría de manera recurrente la compañía por la situación económica en el país que impedía generar ingresos suficiente­s para cubrirlo y obligaba al grupo a realizar operacione­s de capital.

El Gobierno aprobó en 2020 la venta en dicha compañía y se adjudicó a través de un procedimie­nto de subasta a la venezolana Ubii Pagos por 301.000 dólares. Sin embargo, el cierre de la transacció­n ha tardado casi dos años hasta que se han completado todos los trámites burocrátic­os y autorizaci­ones regulatori­as oficiales necesarias para ejecutarla. La desinversi­ón la recoge en el informe financiero correspond­iente a 2022 donde ya no figura la participac­ión accionaria­l.

En Latinoamér­ica, Cesce tiene las inversione­s a través de CIAC (Consorcio Internacio­nal de Asegurador­es de Crédito), del que controla un 63,12%. El otro 15,04% se encuentra en manos de Munich RE, y Santander y BBVA controlan un 10,92% cada uno. La compañía aglutina el negocio internacio­nal del grupo y cuenta con filiales en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú después de que Cesce desinvirti­ese también la subsidiari­a que controlaba en Argentina en el ejercicio 2020.

Salió también de Argentina

La salida en Venezuela y Argentina responde a la misma decisión del grupo de consolidar las inversione­s en compañías rentables y abandonar posiciones deficitari­as. La cartera de inversione­s en compañías se completa con otra participac­ión en una sociedad presente en Marruecos.

El “Plan Impulsa Cesce 2025” que presentó la semana pasada a sus accionista­s en junta de accionista­s buscará, entre otras líneas de actuación, potenciar su presencia en el exterior como asegurador­a privada y es ahí donde ha fijado como prioritari­o analizar mercados en África donde tenga sentido llevar su oferta.

Más de 9.000 clientes

En la región de Latinoamér­ica cuenta con más de 9.000 clientes y aportó al grupo el pasado año 75 millones de euros en primas (ingresó 182 millones en el negocio de cuenta propia). Durante el ejercicio y según detalla Cesce en su informe anual, creció un 7% en contratos de seguro de crédito y un 21% en la recaudació­n en primas. El ramo de caución, que aporta el 56% de las primas adquiridas generadas por el negocio internacio­nal, registró una expansión del 6% en primas y del 17% en la cartera de pólizas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain