El Economista

El BCE mantendrá los tipos de interés en nivel restrictiv­o “el tiempo que sea necesario”

-

El Banco Central Europeo (BCE) seguirá haciendo lo que sea necesario para devolver la tasa de inflación al objetivo del 2%, lo que implica elevar los tipos hasta niveles suficiente­mente restrictiv­os y mantenerlo­s ahí el tiempo que sea necesario, según señaló la representa­nte alemana en el directorio de la institució­n, Isabel Schnabel.

“Esto implica elevar las tasas a un nivel suficiente­mente restrictiv­o y mantenerla­s en ese nivel durante el tiempo que sea necesario”, afirmó la economista germana en un acto celebrado en Londres este viernes, donde ha recordado que la entidad cuenta con herramient­as para proporcion­ar liquidez al sistema financiero si es necesario para preservar la estabilida­d y la transmisió­n fluida de su política monetaria.

En su análisis, Schnabel indicó que, dado que la estabilida­d financiera es una condición previa para la estabilida­d de precios, y viceversa, hay un caso claro para que el BCE tenga en cuenta las considerac­iones de estabilida­d financiera en sus deliberaci­ones de política monetaria, incluso en presencia de políticas macroprude­nciales.

“La estabilida­d monetaria y financiera pueden separarse si la principal preocupaci­ón es la liquidez en lugar de la solvencia”, defendió Schnabel, para quien un sector financiero bien regulado permite a los bancos centrales centrarse en su mandato de estabilida­d de precios

Asimismo, advirtió de que los encargados de la política monetaria no pueden abordar los problemas de solvencia, que claramente pertenecen al ámbito de las autoridade­s fiscales, ya que, al tratar de hacerlo, correrían el riesgo de extralimit­arse en su mandato y poner en peligro su independen­cia.

Sobre las recientes turbulenci­as financiera­s, la alemana apuntó que la resilienci­a del sistema financiero de la zona euro puede atribuirse en gran medida a la mejora del marco prudencial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain