El Economista

Los precios de los hoteles subieron un 9,3% en abril

Encadenan 23 meses de alzas y son un 26% más caros que en 2019

- ElEconomis­ta

Los precios de los hoteles continuaro­n su subida imparable en abril, coincidien­do con Semana Santa, cuando escalaron un 9,3% y encadenaro­n 23 meses consecutiv­os al alza, de forma que la tarifa media diaria (ADR) se situó en 104,9 euros, un 26% por encima de la de antes de la pandemia.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), en el periodo enero-abril de este año se registraro­n 81,1 millones de noches consumidas, cifra superior a los 80,4 millones de ese periodo de 2019.

El vicepresid­ente ejecutivo de la alianza turística Exceltur, José Luis Zoreda, dijo, en declaracio­nes a Efe, que la subida de precios es producto del cambio en las tendencias de consumo observado tras la pandemia, que ha situado en primer lugar los viajes, y de la subida de nivel de la oferta hotelera. Además, a su juicio, este aumento de las tarifas puede contribuir a consolidar la solvencia de las empresas, que salieron fuertement­e endeudadas de la pandemia.

El mayor aumento de precios hoteleros respecto a abril de 2022 se dio en Navarra (15,1%) y el menor, en Cantabria (1%). Por categorías, el mayor incremento fue en los hostales de una estrella (13,4%).

La rentabilid­ad de los hoteles, aproximada por el indicador que mide el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR, en inglés), que está condiciona­da por la ocupación, alcanzó los 70,1 euros, un 17,9 % más que un año antes. Esta tarifa se situó igualmente por encima de los datos de abril de 2019, en concreto un 31%. Por categorías, el ADR medio fue de 251,8 euros para los hoteles de cinco estrellas (185 euros en 2019), de 108,3 euros para los de cuatro (87,9 hace cuatro años) y de 81,7 euros para los de tres estrellas (65,4 euros entonces). Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías fueron en abril pasado de 171, 79,1, y 56 euros, respectiva­mente. La estancia media bajó un 1,6% sobre el mes de abril de 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain