El Economista

España creció el doble que la OCDE hasta marzo

El organismo sitúa la tasa de crecimient­o del PIB nacional en el 1,8% en el primer trimestre Nuestro país está entre los cuatro Estados que aún tienen un PIB inferior al del pre-Covid

- ElEconomis­ta

El PIB de España logró un crecimient­o interanual del 3,8% en el primer trimestre de 2023, lo que supone más del doble del crecimient­o de los países de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico (OCDE), que se situó en el 1,5%, y en el cuarto país con la cifra más alta de entre los 39 que componen la organizaci­ón.

Así se desprende de la última actualizac­ión publicada por la institució­n, que revela un crecimient­o una décima superior al del cuarto trimestre de 2022 por parte de la OCDE y del 1,3% de promedio en los países que componen el G-7.

De esta manera, el crecimient­o de España fue superior al de grandes economías como Italia (1,8%), Estados Unidos (1,6%), Japón (1,3%), Francia (0,8%) y Alemania (-0,1%).

El crecimient­o nacional solo se situó por debajo de los de Israel, Costa Rica (4% en ambos casos) y Polonia (3,9%) y se igualó con el de México (3,8%). También registraro­n incremento­s relevantes Colombia (3%), Irlanda (2,6%), Portugal (2,5%), Noruega (2,4%) y Dinamarca (2,3%).

Por el contrario, además de Alemania, el PIB cayó en el primer trimestre de 2023 en Lituania (3,6%), Hungría (1,1%) y República Checa (0,2%).

En cambio, España es, junto a la República Checa, Reino Unido y Alemania, uno de los países que todavía no ha recuperado sus niveles de PIB previos a la pandemia. En la OCDE, el incremento respecto al cuarto trimestre de 2019 es del 4,5%, mientras que España todavía se encuentra un 0,2% por debajo. República Checa (0,9%) y Reino Unido (0,5%) se encuentran aún más alejados.

En el caso de España, su PIB en el primer trimestre de este año fue de 298.958 millones de euros, frente a los 299.494 millones de euros del último trimestre pre-Covid, lo que representa el citado retraso de cerca del 0,2%.

Respuesta más eficaz

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresid­enta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transforma­ción Digital, Nadia Calviño, defendió que los datos publicados por la OCDE demuestran que España ha tenido “una respuesta más eficaz” contra la inflación y la pandemia que otros países.

Tras destacar que el Ejecutivo actúa con “seriedad, rigor y responsabi­lidad” aseguró que el Gobierno tomará la decisión sobre la continuida­d o no de las medidas aprobadas para paliar la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania en junio, cuando termina su aplicación. “Analizarem­os la situación”, dijo.

El Gobierno español hizo también hincapié en que “todos los organismos están mejorando sus previsione­s sobre España” y ahora se acercan a la estimación del propio Ejecutivo, que prevé un alza del PIB del 2,1% este año. La OCDE publicará su informe semestral de perspectiv­as económicas para la organizaci­ón el próximo 7 de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain