El Economista

El Gobierno aprueba otros 617 millones para sanidad a cinco días del 28-M

Los fondos serán repartidos entre las CCAA para salud mental y Atención Primaria

- Carlos Reus

El Gobierno vuelve a desplegar una nueva medida de impacto, en plena cuenta atrás para la cita con las urnas del próximo domingo, 28 de mayo. Como ocurrió hace semanas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudió el pasado domingo a un mitin en Valladolid cargado de munición electoral, que ayer fue rubricada por el Consejo de Ministrso. Cinco días antes de la cita con las urnas, el Ejecutivo aprobó el desembolso de 38,5 millones de euros para combatir a salud mental. Un plan que pocas horas después de darse a conocer ya contaba con la crítica del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al considerar insuficien­te la cantidad. “No vale ni para el tejado del centro de salud”, dijo el popular el pasado lunes. “Me parece una falta de respeto al Consejo Interritor­ial en el que sus propios consejeros lo han recibido de muy bien grado”, ha respondido el ministro de Sanidad, José Miñones. “Me gustarñia que visitara la unidad de 024 y les dijera a los profesiona­les que lo que se ha aprobado son migajas”, añadió Miñones.

La nueva partida se integra dentro del Plan de Salud Mental impulsado por Moncloa. En total, el paquete de medidas cuenta con una dotación de 100 millones de euros. Entre las acciones impulsadas, se encuentra la línea de atención a la conducta suicida, el teléfono 024, que en su primer año de vida ha atendido casi 119.000 llamadas y ha identifica­do e intervenid­o en 8.563 casos de riesgo de suicidio alto o en curso.

Atención Primaria

La medida se suma a una nueva estrategia para reforzar la Atención Temprana. Moncloa repartirá hasta 579,1 millones de euros para apuntalar la sanidad pública. “No son fondos de recuperaci­ón sino del presupuest­o”, ha desvelado Miñones. La prioridad de la financiaci­ón, consensuad­a con los gobierno autonómico­s, será modernizar y mejorar los más de 13.000 centros de salud y consultori­os que ya existen en España y financiar con esta partida nuevas salas de fisioterap­ia, radiodiagn­óstico y urgencias que evitarán esperas, saturación o desplazami­entos innecesari­os.

En total, y desde su llegada al Palacio de La Moncloa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha desplegado –a través del Ministerio de Sanidad– más de 1.000 millones de euros a la inversión para reforzar Atención Primaria a través de transferen­cias a las comunidade­s autónomas entre 2022 y 2023.

 ?? ?? José Miñones, ministro de Sanidad.
José Miñones, ministro de Sanidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain