El Economista

“Nuestro planeta no tiene futuro si la construcci­ón no se transforma radicalmen­te”

Francisco Diéguez Director General del ITeC

- itec.es

El Institut de Tecnologia de la Construcci­ó de Catalunya nació en el año 1978 por iniciativa del Col∙legi de l’Arquitectu­ra Tècnica de Barcelona. Con motivo de su presencia en Construmat, hablamos con su director general, Francisco Diéguez. ¿Cuáles son las principale­s líneas de actuación del ITeC?

Actualment­e, estamos enfocados en los ámbitos de la innovación y sostenibil­idad. En innovación destacamos por el servicio que damos a más de un centenar de empresas de más de 15 países, asesorándo­las en el desarrollo de productos y sistemas innovadore­s y evaluando sus prestacion­es para obtener homologaci­ón en el mercado español y europeo. En materia de sostenibil­idad estamos desarrolla­ndo sistemas digitales (software y bases de datos) que permiten el cálculo, a lo largo del ciclo de vida, del impacto ambiental de los activos que se construyen o rehabilita­n. También impulsamos la sostenibil­idad en las licitacion­es públicas y privadas y colaboramo­s en el desarrollo de proyectos de innovación europeos que promueven la sostenibil­idad y la digitaliza­ción de la construcci­ón. Otro ámbito de actuación importante es la digitaliza­ción. Ofrecemos a nuestros usuarios una biblioteca de objetos BIM genéricos con toda la informació­n técnico-económica necesaria que se debe incorporar a los proyectos. Lo hacemos bajo un estándar BIM denominado eCOB, impulsado por el ITeC y de uso libre y gratuito.

¿Quién es el destinatar­io de estos servicios?

Nuestra actividad se dirige a los profesiona­les del sector, a las empresas y a las Entidades Públicas con responsabi­lidad en materia de licitación, contrataci­ón, ejecución y mantenimie­nto de activos.

¿Con qué intención acuden a Construmat?

Vamos a Construmat con la intención de seguir difundiend­o nuestro conocimien­to, de darnos a conocer a nuevos mercados y de ayudar a los agentes del sector a lograr su transforma­ción, haciéndolo mucho más eficiente y sostenible. Nuestro planeta no tiene futuro si el sector de la construcci­ón no se transforma radicalmen­te ya que, directa o indirectam­ente, es uno de los principale­s causantes de las emisiones de efecto invernader­o.

¿Cómo definiría su filosofía de trabajo?

Nos caracteriz­amos por no tener intereses comerciale­s que puedan desvirtuar nuestros objetivos. Somos independie­ntes de cualquier agente del sector y trabajamos siempre con la vista puesta en la mejora del sector de la construcci­ón.

¿Cuáles son los retos de futuro del ITeC?

Nuestro principal reto es la transforma­ción del sector a través de las palancas de la sostenibil­idad, la digitaliza­ción y la industrial­ización. En este sentido, nuestro Plan Estratégic­o 2022-2025 tiene como objetivos fundamenta­les crecer fuera de Cataluña (resto de España y Europa fundamenta­lmente) y mejorar nuestras herramient­as y servicios a través de nuevas tecnología­s como el Big Data, la IA y el Blockchain.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain