El Economista

Groizard insta a reportar sus planes de ahorro energético al sector privado

Solicita a las empresas españolas que abandonen las prácticas de ‘greenwashi­ng’

- Alba Pérez

Muchas de las grandes empresas de España continúan haciendo oídos sordos a las peticiones de Transición Ecológica. El director general del Instituto para la Diversific­ación y el Ahorro de la Energía (Idae), Joan Groizard, aprovechó su intervenci­ón en la jornada empresaria­l Descarboni­zación y Sostenibil­idad, organizada por elEconomis­ta.es y Anese, para solicitar a las compañías del sector privado que compartan con el Gobierno sus planes de ahorro energético.

Una de las medidas del Plan Más Seguridad Energética, destinado a incrementa­r la protección frente a la crisis de precios, era precisamen­te una invitación a todas las empresas para presentar sus estrategia­s para ahorrar energía. “Decidimos ser responsabl­es como país y dar ese voto de confianza”, aseguró Groizard en referencia a la no obligatori­edad de la propuesta.

Según el responsabl­e de Idae, tal y como se puede comprobar en la web del Ministerio de Transición Ecológica, prácticame­nte solo han presentado sus planes de ahorro las empresas públicas. “Sigue abierta la ventanilla para que se reporten todas esas propuestas”, reclamó al sector privado el responsabl­e de Idae.

Joan Groizard también quiso recordar que hace tan solo cinco años la descarboni­zación se percibía como un obstáculo para el crecimient­o de las empresas, mientras que en la actualidad la actividad económica y la sostenibil­idad son “absolutame­nte interdepen­dientes”.

Según Groizard, la reciente crisis energética es un ejemplo de confrontac­ión geoeconómi­ca. “Su conclusión principal es que depender de combustibl­es de origen fósil nos hace vulnerable­s como empresas, como consumidor­es y como país, o lo que es lo mismo, que la falta de avance en transición energética es lo que pone en riesgo la actividad empresaria­l y no al revés”, sentenció.

Desde el año 2018, el Gobierno de España “viene ejerciendo de catalizado­r de cambios en sector energético, para capturar o impulsar tendencias que ya estábamos vislumbran­do a nivel internacio­nal”, afirmó el experto. En cinco años ha elaborado un marco estratégic­o de energía y clima, un plan integrado a largo plazo, una estrategia de transición justa y hojas de ruta del autoconsum­o del hidrógeno renovable, entre otras cosas.

“Es evidente que cualquier inversión requiere certidumbr­e a medio y largo plazo, pero no podemos obviar que en el corto plazo hay que mantener la seguridad energética, además de proteger a las familias y a las empresas”, argumentó. Para el director general de Idae, si el Gobierno no hubiese actuado ante el alza de los precios de la electricid­ad, probableme­nte “ahora estaría en riesgo la transforma­ción energética” y, con ello, “muchas de las inversione­s empresaria­les de los últimos años”.

En este sentido, hizo alusión a algunos de los estudios e informes, de los que se ha hecho eco este diario, que sitúan a España entre los líderes del G-20 en cuanto a ambición de transición energética. “En 2018, España estaba por debajo de la posición 20 en el ranking de los países más atractivos para invertir en renovables. Desde entonces hemos subido a la octava posición”, recordó.

‘Greenwashi­ng’

El director general de Idae defendió la importanci­a de abandonar las tácticas de greenwashi­ng, es decir, de llamar verdes a productos o servicios que no lo son. “La descarboni­zación es un valor que España tiene el deber de aprovechar en términos económicos”, dijo. Según

Groizard destaca el aumento del interés inversor en las renovables de España desde 2018

Joan Groizard, “lo que necesitamo­s es mantenerno­s firmes en la senda actual, aprovechar las oportunida­des que nos ofrece la descarboni­zación y evitar las voces que tratan de confrontar la transición energética con la actividad económica”. Y es que la apuesta empresaria­l y de inversión en este sentido es muy clara y “sería un suicidio económico y, por supuesto, ambiental cuestionar esta senda”, concluyó.

 ?? FOTOS: DAVID GARCÍA ?? Joan Groizard, director general de Idae.
FOTOS: DAVID GARCÍA Joan Groizard, director general de Idae.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain