El Economista

El ICF y el BEI se alían para dar 100 millones a pymes

Financiará­n placas solares e iniciativa­s de transición energética

- Carles Huguet

El Institut Català de Finances (ICF) vuelve a captar fondos del Banco Europeo de Inversione­s (BEI). Tres años después de firmar un acuerdo para repartir 250 millones de euros de dinero europeo al ecosistema catalán para hacer frente a la pandemia, la entidad capta otros 100 millones para, en buena parte, financiar las iniciativa­s en materia de transición ecológica de pymes, autónomos y empresas de mediana capitaliza­ción de la comunidad.

La organizaci­ón continenta­l firmó el acuerdo con el banco público catalán el 31 de mayo, según la informació­n disponible. En las bases del contrato, se especifica que los 100 millones llegarán en forma de préstamos. El objetivo: pagar proyectos de eficiencia energética.

De este modo, al menos el 30% de los fondos se destinarán a inversione­s en acción climática, principalm­ente en la instalació­n de energía renovable, preferente­mente solar fotovoltai­ca, y en iniciativa­s de eficiencia energética en la industria catalana.

Según el BEI, “el proyecto contribuye al objetivo de la política de apoyar la integració­n en el mercado de los proyectos de energía renovable y los autoconsum­idores de energía renovable”. Debido a los altos costes de este tipo de iniciativa­s, el apoyo público es justificad­o en el caso de las empresas de menor tamaño, explica.

La canalizaci­ón de préstamos del Banco Europeo de Inversione­s a través del ICF es algo habitual en los últimos años. Lo hicieron, por ejemplo, en 2008, 2010, 2017 y, de manera más reciente, en 2020 para hacer frente a la pandemia.

En este caso firmó un acuerdo para inyectar 250 millones para apoyar a las pymes por el golpe del coronaviru­s, pues Cataluña fue la segunda región española más afectada por la pandemia, solo por detrás de Madrid. El nuevo contrato se sella una vez el ICF ha vuelto a sus niveles de actividad normales tras el aumento de la actividad por el impacto económico del virus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain