El Economista

El billón de dólares de ‘papel’ que emitirá EEUU desafía al mercado

JP Morgan calcula que lanzará 1,1 billones en Letras hasta diciembre

- M. B.

Los inversores se preparan para una avalancha de más de un billón de dólares en emisiones de deuda por parte del Tesoro de Estados Unidos después de la crisis por el techo de la misma que estuvo cerca de llevar al país al default. Esta ola de emisiones podría desencaden­ar un nuevo brote de volatilida­d en los mercados financiero­s y volver a poner a prueba al sector bancario.

JP Morgan ha estimado que Washington necesitará pedir prestado 1,1 billones en letras del Tesoro a corto plazo para finales de 2023, con 850.000 millones en emisión neta de letras durante los próximos cuatro meses. “El Tesoro llevará a cabo una emisión enorme que podría acarrear fuertes movimiento­s al alza en los tipos de los bonos americanos”, indican desde Tressis.

Aunque pueda producirse una agitación en las rentabilid­ades de los bonos, muchos se preocupan también por la posibilida­d

de problemas imprevisto­s en las tuberías financiera­s, donde se producen transaccio­nes por valor de billones de dólares a diario, que podrían provocar temblores en los mercados. “La fuerte emisión [de deuda del Tesoro] provocará un descenso de la liquidez del sistema bancario estadounid­ense. Esta importante reducción de la liquidez pondrá a prueba el repunte de los mercados bursátiles en las próximas semanas, pero también aumentará la atención sobre cómo se las arreglarán los bancos para hacer frente a las próximas salidas de fondos a medida que el dinero comience a fluir desde los depósitos bancarios hacia la cuenta del Tesoro en la Reserva Federal. Hasta qué punto los fondos del mercado monetario participar­án en la compra de T-Bills será importante para los flujos de dinero en el sistema bancario, añaden”, explican los analistas de SEB.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain