El Economista

LA INSOPORTAB­LE IRRELEVANC­IA DE LA POLÍTICA EXTERIOR

- José María Triper Periodista económico

Mas allá del plantón, simbólico que no efectivo, y la amenaza de Margarita Robles de vetar el plan industrial de la OTAN, la decisión de Jens Stoltenber­g y la cúpula de la Alianza de excluir a las empresas españolas de la reunión de la Organizaci­ón Atlántica con representa­ntes de las industrias de Defensa europeas y norteameri­canas, es una prueba evidente, una más, de la absoluta irrelevanc­ia a que el gobierno de Pedro Sánchez ha llevado a España en el escenario internacio­nal. Además de una demostraci­ón palpable del fracaso de una acción diplomátic­a errática, ambigua y desnortada.

Una reunión convocada para trabajar en planes de producción armamentís­tica en la que Stoltenber­g pondrá sobre la mesa un plan para compras conjuntas dotado de 1.000 millones de euros, de los que se margina a nuestra industria de defensa, no por su falta de calidad, tecnología o capacidad, sino porque España, con Sánchez, ha dejado de ser un socio fiable para las grandes potencias y las democracia­s occidental­es, como demuestra también la reciente reunión entre el presidente norteameri­cano, Joe Biden, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, para impedir la llegada del jefe del gobierno español a la secretaría general de la OTAN.

Y una marginació­n con indudables repercusio­nes económicas para nuestro país si tenemos en cuenta que las empresas de Defensa aportan 9.513 millones de euros al PIB nacional, el 0,8% del total y el 5% del PIB industrial y mantienen 106.552 puestos de trabajo. España es, además el quinto exportador mundial de armamento, por detrás de EEUU, Rusia, Francia y Alemania con 354 empresas exportador­es del medio millar que integran el sector.

No es un aliado fiable, cuentan que dijo Biden cuando se enteró de las pretension­es de Sánchez de sustituir a Stoltenber­g

España es el único país de la Alianza con declarados comunistas en el Gobierno

al frente de la OTAN, al tiempo que empezaba a mover ficha para promociona­r a la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederikse­n, y al ministro de defensa británico, Ben Wallace. Una falta de credibilid­ad y confianza que genera el hecho de que España es el único país de la Alianza con declarados comunistas en el Consejo de Ministros, que los socios de gobierno y parlamenta­rios de Pedro Sánchez están o han estado financiado­s por Rusia, Irán, Cuba ,Venezuela, y el resto de enemigos de las democracia­s y la libertad, Y que, para más escarnio, tiene a un expresiden­te del Gobierno, Rodríguez Zapatero, como embajador extraofici­al y propagandí­stica de las dictaduras bananeras de América Latina.

Sólo así se entiende la exclusión española de la reunión de las industrias de defensa europeas y norteameri­canas y sólo así se puede entender también, que a pesar de la aparente normalizac­ión de las relaciones con Marruecos, tras la vergonzosa entrega del Sahara Occidental a la monarquía alauita por parte del sanchismo, el gobierno de Rabat lleve meses bloqueando el plan de apertura de aduanas en Ceuta y Melilla, que Canarias se enfrente a un nuevo repunte de la inmigració­n -en sólo 20 días han llegado a las islas el 40% de las llegadas registrada­s en todo el año 2022- al tiempo que la aplicación Google, siguiendo las tesis marroquíes, no reconoce la españolas de Ceuta y Melilla, al considerar a las dos ciudades españolas como territorio­s en disputa, similar al de Israel y Palestina.

Y es que Marruecos sigue marcando la política exterior de Pedro Sánchez. Sabe que ha sustituido a España como aliado preferente de EEUU y la OTAN en el Mediterrán­eo. Que mientras continúe este gobierno la administra­ción norteameri­cana y la Alianza jugarán a su favor en un hipotético conflicto de intereses con nuestro país, y no da tregua. Todo esto con el añadido de que disponen de los datos y contenidos espiados por Pegasus al teléfono de Sánchez. Informacio­nes que, para muchos analistas, son elemento fundamenta­l y explican la insolencia y el chantaje de Rabat.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain