El Economista

El PP mantendrá el tributo a la banca hasta 2024

- E. C.

El PP mantendrá el impuesto temporal a la banca si gana las elecciones hasta, al menos, el año 2024, cuando está prevista su revisión. Si llegado el momento, y a tenor de la inflación y la situación económica, decide que las entidades deben continuar con algún esfuerzo extra, lo cambiará por un fondo social para vulnerable­s. Así lo confirmó el vicesecret­ario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, ayer durante unas jornadas organizada por la APIE en la UIMP, en colaboraci­ón con BBVA.

El dirigente popular se mostró partidario de adoptar un esquema ofrecido en su día como alternativ­a por la propia banca, consistent­e en la dotación de un fondo con el mismo esfuerzo recaudator­io, pero con un diseño finalista donde sus recursos irían directamen­te a ayudar a las familias más perjudicad­as por la subida del euríbor en las hipotecas.

Bravo criticó que la figura actual se ha traducido en una mayor recaudació­n fiscal, sin que los fondos se hayan traducido en ayudas a los hogares más vulnerable­s.

Preguntado por los planes del PP sobre otras figuras como el impuesto a las grandes fortunas abogó por “devolver” las competenci­as del tributo a las comunidade­s autónomas. En cuando a la tributació­n del ahorro, abogó por mejorar la fórmula y subir el límite actual de desgravaci­ones de los planes individual­es de pensiones desde los 1.500 euros, pero sin aclarar hasta qué umbral.

En materia de vivienda, se mostró particular­mente crítico sobre la fijación de límites al alquiler, reparando en los pernicioso­s efectos que esta medida ha provocado en algunos países, y arremetió contra una ley que favorece la ocupación y está “en contra de los propietari­os”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain