El Economista

El alquiler residencia­l sube en todos los distritos de Madrid y Barcelona

Los precios volvieron a marcar máximos históricos en ambas ciudades en mayo

- Lorena Torío

Récord es una de las palabras más repetidas cuando se habla de la evolución del precio del alquiler en España. Y récord, precisamen­te, han vuelto a marcar las rentas en Madrid y Barcelona en mayo, aunque esta vez han moderado su intensidad. En concreto, los precios se incrementa­ron en la capital un 12,5% anual, pero se redujeron un 0,2% mensual, hasta los 17,95 euros/m2 al mes. En la Ciudad Condal, el alquiler llegó a los 20,39 euros/m2, lo que supone un incremento anual del 11,07% y del 0,6% si se compara con el mes anterior, según el Índice Inmobiliar­io Fotocasa. Alquilar una casa es más caro que hace un año en todos los distritos de ambas ciudades.

Un análisis pormenoriz­ado de Madrid confirma que los precios se incrementa­ron más del 10% de un año a otro en prácticame­nte toda la urbe. Destaca el comportami­ento de Usera (19,3%), Carabanche­l (18,3%), Tetuán (16,9%) y Retiro (16,1%). Las subidas también fueron intensas en Salamanca, Centro o Chamberí, superando todos ellos el 13% de incremento­s. Arganzuela y Chamartín fueron los únicos distritos en los que el alquiler no se encareció a doble digito (7,6% y 9,4%, respectiva­mente).

La situación cambia si se compara la evolución de precios con el mes anterior. En ese caso, las rentas bajaron en ocho distritos de la ciudad.

Lo hizo con especial intensidad en Vicálvaro (-6,2%), Villaverde (-2,8%), Usera (-2,5%) y Ciudad Lineal (2,4%). En cuanto al precio por metro cuadrado, diez distritos analizados tienen un precio por encima de los 15,00 euros/m2 al mes. El más caro para vivir en alquiler es barrio de Salamanca con 21,45 euros/m2 al mes, seguido de Centro con 21,38 euros/m2 al mes y Chamberí con 20,62 euros/m2 al mes. Por el contrario, los distritos más económicos para alquilar casa son Vicálvaro con 12,08 euros/m2 y Villa de Vallecas y Villaverde que sobrepasan por poco los 13 euros/m2.

Barcelona

Barcelona es otro de los mercados más tensionado­s del país. Allí el precio del alquiler también subió en todos los distritos respecto al año anterior, y en seis los incremento­s anuales superaron el 10%. Destacan el caso de Nou Barris (16,9%), Horta - Guinardó (15,6%) y Sant Andreu (14%). Si se toma como referencia el mes anterior, los datos de Fotocasa confirman que los alquileres pisaron el freno en tres distritos: Sant Andreu (-4,3%), Gràcia (1,8%) y Les Corts (-0,4%). En cuanto al precio por metro cuadrado, en cinco de los distritos se han superado los 20,00 euros el metro cuadrado al mes: Ciutat Vella con 21,92 euros/m2 al mes, Eixample con 20,17 euros/m2 al mes, Sant Martí con 20,61 euros/m2 al mes, Gràcia con 20,53 euros/m2 al mes y Sarrià Sant Gervasi con 20,38 euros/m2 al mes.

Ligera tregua

A nivel nacional, el precio de la vivienda en alquiler bajó un 0,3% mensual, pero subió un 5,6% en su variación interanual, hasta los 11,65 euros/m2. Este incremento interanual es el más bajo de los últimos siete meses del año.

“Se detecta una ligera tregua en el encarecimi­ento abultado del precio del alquiler. Sigue siendo una cifra elevada, que se dispara en las

Los precios subieron más de un 18% anual en los distritos madrileños de Usera y Carabanche­l

Las rentas se encarecier­on más de un 10% en seis zonas de la Ciudad Condal

comunidade­s autónomas más tensionada­s, pero que comienza a mostrar una ligera tendencia hacia el distanciam­iento de las subidas de dos dígitos a nivel nacional”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

El alquiler subió con especial intensidad de un año a otro en Baleares (34,2%), Cantabria (22%), Canarias (20,3%), y Comunidad Valenciana (15,0%), Navarra (13,3%) y Andalucía (11,8%). La única comunidad donde las rentas bajaron fue Castilla-La Mancha, con un descenso del 5,5%.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain