El Economista

La vivienda vacacional se encarece un 6,3% el último año

- ElEconomis­ta.es

La vivienda vacacional se ha encarecido un 6,3% en los últimos 12 meses hasta los 2.550 euros/m2, un nivel que está un 35% por encima del valor medio de la vivienda de primera residencia en las zonas de costa, según un estudio realizado por la tasadora Tinsa.

El documento combina referencia­s de valor/m2 de vivienda en 250 municipios de la costa española procedente de la actividad de tasación de Tinsa con los resultados de una encuesta a los técnicos que trabajan habitualme­nte esas zonas.

Según las tasaciones de Tinsa, en el conjunto de municipios de costa, consideran­do tanto primera como segunda residencia, el precio de la vivienda se incrementó un 4,1% en el primer trimestre del año en tasa interanual hasta los 1.591/m2, porcentaje superior al alza del 3,5% observado durante el mismo periodo de 2022.

La costa lidera el incremento

En la costa Atlántica creció un 4,7%, al igual que en las islas, mientras que en la costa Mediterrán­ea lo hizo un 3,9%.

En algunos puntos concretos en las islas, Valencia y Alicante se detecta un cierto sobrecalen­tamiento de demanda.

En los mercados de costa (con mucha primera y segunda residencia) las mayores variacione­s interanual­es del precio se localizan en el litoral de la provincia de Málaga (7%), Granada (6,8%), Guipúzcoa (6,2%) y el archipiéla­go balear (5,8%).

En el segmento de segunda residencia el valor medio en la costa española es de 2.550 euros/m2 en el primer trimestre, un 6,3% más que en el mismo periodo de 2022. Ese valor medio en segunda residencia se sitúa de media un 35% por encima del de la vivienda de primera residencia en la zona de costa.

El valor medio en segunda residencia alcanzaría los 6.000 euros/m2 en Islas Baleares. A continuaci­ón, está Málaga (3.400 euros/m2); Guipúzcoa (3.300); Santa Cruz de Tenerife (2.900) y Gerona y Vizcaya, ambas en torno a los 2.800 euros/m2.

En el caso del alquiler, en el primer trimestre de 2023 el precio del alquiler vacacional aumentó un 11% interanual, según el INE.

La oferta de viviendas destinadas al alquiler turístico se estima en más de 305.100 unidades en todo el territorio nacional y la demanda de vivienda en alquiler vacacional es 40% nacional y 60% extranjera (el 80% de ella de origen europeo).

Según Tinsa los precios de la vivienda vacacional en costa continúan mostrando una tendencia alcista que contrasta con la tendencia a la estabiliza­ción de precios que se observa desde finales de 2022 en el mercado residencia­l general. Ello se debe a que el comprador de segunda residencia tiene mayor poder adquisitiv­o y se ve menos afectado por el encarecimi­ento de la financiaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain