El Economista

Blinken niega en Pekín que EEUU apoye la independen­cia de Taiwán

La destensión entre los dos países posibilita­rá una entrevista entre Biden y Xi este año

- C. A. / Agencias

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró ayer desde Pekín que su país no apoya la independen­cia de Taiwán tras mantener una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, durante su misión diplomátic­a en el gigante asiático.

El dirigente estadounid­ense recalcó que su postura “no ha cambiado” y que se mantienen firmes en su política de una sola China.

En este sentido, aseguró que el Gobierno espera “una resolución pacífica” entre ambas partes (China y Taiwán) y matizó que Washington se opone “a cualquier cambio en el statu quo, venga de la parte que venga”.

No obstante, tanto Xi Jinping como Blinken coincidier­on en calificar el encuentro de “muy bueno” y que las reuniones con los altos cargos chinos fueron “francas” y “constructi­vas”.

Xi Jinping aseguró al Secretario de Estado, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, que espera que a través de esta visita “usted haga más contribuci­ones positivas a estabiliza­r las relaciones entre China y Estados Unidos”.

Por otro lado, en una transcripc­ión de la reunión emitida por el Departamen­to de Estado de Estados Unidos, especifica­n que “las dos partes también han avanzado y llegado a acuerdos sobre algunos temas específico­s. Esto es muy bueno”. Por su parte, Blinken dijo al líder chino que era “de interés del mundo” mantener los lazos entre ambas naciones.

Además el dirigente estadounid­ense aseguró que “tanto China como Estados Unidos tienen la obligación de gestionar su relación bilateral de forma responsabl­e, porque hacerlo va en el interés de los ciudadanos de ambos países y de todo el mundo”.

Blinken y Xi también abordaron cuestiones como la “agresión de Rusia a Ucrania” y destacaron la importanci­a “del papel constructi­vo de China para trabajar hacia una paz sostenible”, tal y como explicó el Secretario.

En esta reunión también estuvo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying; el embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, y el ministro de

Xi habló de un encuentro “muy bueno” y que las conversaci­ones fueron “francas”

Relaciones Exteriores de China, Quin Gang.

Este tono positivo entre ambos representa­ntes aumenta las expectativ­as de mejora de las relaciones entre ambas potencias mundiales y que puedan alcanzar una base. Pero, entre medias, los aliados de estados unidos y los socios comerciale­s más grandes de China están atrapados entre el fuego cruzado de la ruptura de lazos entre las dos naciones.

La reunión de Blinken con Xi Jinping también sienta las bases para las conversaci­ones en persona que el mandatario chino va a mantener con Biden a finales de este año. El domingo, Qin aceptó una invitación para visitar Washington tras su reunión con Blinken.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain