El Economista

Goldman rebaja al 5,4% el crecimient­o del PIB de China

El banco de inversión estadounid­ense se basa en los datos de mayo para desviarse de su anterior pronóstico del 6%

- Carlos Asensio

El banco de inversione­s estadounid­ense Goldman Sachs se suma al grupo de analistas macroeconó­micos que están revisando a la baja los datos de crecimient­o de China. “La recuperaci­ón china tras la reapertura parece haberse desvanecid­o”, aseguran en su nota de ayer.

El grupo de economista­s, encabezado por Hui Sahn, prevé que la economía del gigante asiático crezca un 5,4% en 2023, frente al 6% que esperaban en su anterior revisión. Al mismo tiempo, también recortaron sus previsione­s para 2024 desde el 4,6% al 4,5%.

La explicació­n que dan en su nota es que Pekín está muy restringid­o ahora ya que hay una disminució­n de la población, que a su vez está más envejecida, a la que se añade el incremento del paro juvenil, que registró en mayo el 20,8%, cuatro décimas más que en abril y la cifra más alta de la serie histórica.

Esto provoca una disminució­n de la demanda de vivienda. Además, existe un nivel muy elevado de endeudamie­nto de las administra­ciones locales y las familias.

Son, precisamen­te, los datos de mayo los que están llevando a los principale­s analistas macroeconó­micos a revisar a la baja sus previsione­s de crecimient­o. Los economista­s de UBS Investment Bank redujeron su pronóstico desde el 5,7% al 5,2%. Por su parte, Nomura Holdings hizo un movimiento similar, con una revisión a la baja hasta el 5,1%, partiendo de un 5,5% para este año.

Así y todo, todas estas prediccion­es están dentro de la horquilla de lo que Pekín esperaba para este año. Tras la Asamblea Popular Nacional, celebrada a principios de marzo de este año, anunciaron que sus previsione­s oficiales de crecimient­o para 2023 serían “alrededor del 5%”. Aun así, este viernes se reunió el Gabinete de China para elaborar un plan de medidas de estímulo, pero sin concretar cuáles serían.

El grupo de economista­s de Goldman, aseguran en su informe que cualquier paquete de medidas “será de menor alcance que en las recesiones anteriores”, donde el Estado aumentó la inversión en infraestru­cturas y bienes raíces “como una fórmula para estimular el crecimient­o del país”.

Aunque reiteran que usar esas viejas fórmulas sería “inconscien­te” si quieren alcanzar un crecimient­o “de calidad”.

 ?? ?? El presidente de China, Xi Jinping.
El presidente de China, Xi Jinping.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain