El Economista

Jordan vende los Hornets por 2.700 millones por no dejar de perder

El jugador más grande de todos los tiempos de la NBA traspasa su participac­ión mayoritari­a en la franquicia a un grupo liderado por Gabe Plotkin y Rick Schnall

- María Juárez

Michael Jordan es una de las mayores leyendas de la NBA y siempre ha sido un ganador nato, aunque su equipo los Charlotte Hornets no ha logrado estar a su altura. Tras una temporada con 55 derrotas a su espalda y con tan solo 27 victorias, Jordan por fin ha tomado la decisión de vender el equipo. Según ESPN, los inversores Gabe Plotkin y Rick Schnall han pagado 3.000 millones de dólares (2.740 millones de euros) por los Hornets. Jordan ya llevaba tiempo queriendo vender el equipo, por ello en septiembre de 2019 dio un primer paso y traspasó una gran participac­ión a Daniel Sundheim y Gabe Plotkin. Ahora los futuros dueños sumarán un nuevo equipo de la NBA a su cartera, porque ya cuenta con los Atlanta Hawks. Sin embargo, Jordan no se va a desligar del todo del equipo y se quedará con un pequeño porcentaje, aunque se desconoce el dato.

El 23 se convirtió en el primer exjugador dueño de un equipo de la NBA tras la compra de los Hornets en 2010, cuando su valor era de solo 275 millones de dólares (unos 205 millones de euros al cambio de entonces). A pesar de las derrotas y de no ser lo que Jordan esperaba, el equipo ha multiplica­do su valor por 11 desde que el exjugador se hizo con los mandos. Ahora, la nueva directiva de los Hornets espera mejorar los resultados obtenidos, ya que durante la etapa con el anterior dueño solo ha llegado a los Playoffs en tres ocasiones y han pasado por los vestuarios cinco entrenador­es diferentes.

Una fortuna tras una marca

Jordan se retiró del baloncesto con el objetivo de ser un gran empresario. Actualment­e, tiene una de las mayores fortunas dentro del mundo del deporte. Según Forbes, cuenta con un patrimonio de 2.000 millones de dólares (1.827 millones de euros), sin tener en cuenta la venta de los Hornets. Durante sus 15 años en la NBA se estima que ganó aproximada­mente 94 millones de dólares (casi 86 millones de euros), aunque sus mayores beneficios se dieron en las dos últimas temporadas cuando jugaba con los Bulls. Además, desde 2020, forma parte de DraftKings, una de las grandes compañías de apuestas deportivas, como asesor de la junta e inversor. Ese mismo año también se hizo con un equipo de la competició­n de coches Nascar. De momento, se desconoce si el deportista estadounid­ense tiene algún nuevo proyecto en mente. A pesar de esto, el verdadero negocio detrás del 23 está en los patrocinio­s, pues gracias a sus acuerdos con Nike, Hanes y Gatorade ha ingresado 1.800 millones de dólares (1.345 millones de euros).

Un negocio redondo

Nike decidió apostar todo por la “marca” Jordan, cuando él apenas empezaba en el baloncesto. Aunque la estrategia normal de Nike era gastar 250.000 dólares en tres contratos de patrocinio con tres novatos de la NBA distintos, sin embargo, Sonny Vaccaro, el comercial de Nike en 1984, insistió en invertir todo el dinero durante el próximo lustro en Jordan y crear su propia línea de zapatillas deportivas. Las Air Jordan conocidas a nivel mundial y que han catapultad­o a Nike a su hegemonía actual.

Fue la madre de Jordan la que negoció todo el acuerdo pionero. Para Nike, fichar al jugador exigía aceptar unas condicione­s sin precedente­s en las asociacion­es entre marcas

Solo con los patrocinio­s el jugador ha ingresado 1.800 millones de dólares

Las Air Jordan alcanzaron en 2022 por primera vez los 5.000 millones de dólares en ventas

y deportista­s profesiona­les. Además de los 250.000 dólares, la empresa también acordó dar al 23 un porcentaje de los ingresos por la venta de cada par.

Las primeras zapatillas tenían un precio de mercado de 65 dólares, un valor que hoy se ha triplicado. Durante el primer año de su lanzamient­o, Nike esperaba vender cerca de 100.000 pares, pero la realidad fue totalmente distinta y es que Jordan ya se había hecho un nombre en el mundo del baloncesto. Por ello, las zapatillas fueron un ‘boom’ en el mercado con la venta de más de 450.000 pares, lo que permitió a Nike ganar 162 millones de dólares solo con la línea Air, que hoy ingresa cerca de 5.000 millones de dólares anuales (4.580 millones de euros), generando 400 millones de dólares (299 millones de euros) en ingresos pasivos anuales para el jugador. De hecho, el propio Jordan ha confesado que “Jordan Brand es mi ADN”.

 ?? ?? Michael Jordan en un partido de la NBA.
Michael Jordan en un partido de la NBA.
 ?? ALAMY* ??
ALAMY*

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain