El Economista

Las fusiones y adquisicio­nes caen un 15% hasta junio

Suman 34.708 millones en 1.338 transaccio­nes en España, según TTR

-

El mercado transaccio­nal español ha registrado en el primer semestre del año un total de 1.338 fusiones y adquisicio­nes por un importe de 34.708 millones de euros, lo que supone un descenso del 15% en el número de transaccio­nes y una bajada del 29% en términos de volumen frente al mismo periodo del año pasado, según el informe semestral de TTR Data.

Hasta junio, se han contabiliz­ado un total de 129 transaccio­nes de fondos de private equity, de las que 31 suman un importe no confidenci­al agregado de 8.710 millones. La cifra supone un descenso del 37% en el número y una caída del 53% en importe respecto al mismo periodo de 2022.

Inmobiliar­io a la cabeza

Por su parte, en el mercado de capital riesgo (venture capital) se han completado 296 transaccio­nes, de las que 253 suman un importe no confidenci­al agregado de 1.605 millones de euros. La cifra implica un descenso del 20% en el número de transaccio­nes y un descenso del 58% en el capital movilizado.

Por sectores, el inmobiliar­io destaca como el mercado más activo con un total de 322 transaccio­nes, si bien el dato supone un descenso del 7% frente al primer semestre de 2022. Le sigue el sector de Internet, Software y Servicios IT, con 171 transaccio­nes y una disminució­n interanual del 7%; y el sector de Servicios de Soporte Comercial y Profesiona­l, que registra 111 transaccio­nes y un aumento del 9%. En cuanto a las inversione­s en el exterior, Portugal

y Estados Unidos se sitúan como los principale­s destinos de las empresas españolas. Sin embargo, Italia figura como el país donde España ha realizado un mayor desembolso con 2.078 millones de euros. En sentido contrario, EEUU (103), Francia (77) y Reino Unido (64) son los mercados de destino que mayor número de inversione­s han realizado en España. Por importe, lidera el ranking EEUU con 6.253 millones de euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain