El Economista

Caixa y BBVA colocan 3 fondos entre los superventa­s europeos

Se trata de productos de renta fija a vencimient­o con más de 2.000 millones de euros en suscripcio­nes netas en el año

- Cristina García

El éxito en ventas de los fondos de renta fija a vencimient­o es rotundo. La mayoría del dinero que entra este año en fondos de deuda (más de 12.700 millones en solo seis meses) se canaliza hacia productos de este tipo, que ofrecen una estimación de la rentabilid­ad que puede ganar un partícipe cuando el fondo vence, aunque no está garantizad­a. Desde el año pasado, las gestoras están siendo muy activas en la colocación de estos vehículos, que han tenido buena aceptación entre los partícipes, y tres de ellos se encuentran ya entre los diez más vendidos de toda Europa este año, según datos de Morningsta­r.

Se trata de CaixaBank Deuda Pública 2025, de BBVA Bonos 2024 de CaixaBank Deuda Pública 2024. Los tres consiguen suscripcio­nes netas superiores a los 2.000 millones de euros este ejercicio (ver gráfico). En clave española, además, las gestoras de BBVA y CaixaBank son las que más dinero captan este año, con fuertes entradas en sus productos de renta fija. En el caso de BBVA AM ha atraído unos 3.000 millones de euros por esta vía, y en el de CaixaBank AM más de 4.600 millones.

La aparición de este tipo de fondos y su masiva comerciali­zación desde el año pasado, coincidien­do con el inicio de las subidas de tipos, en verano del año pasado, llevó a la

yComisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a lanzar una nueva guía técnica a principios de año, que actualizab­a una anterior, en la que pide a las gestoras que ofrezcan más informació­n a los partícipes sobre este tipo de productos, y también sobre los que tienen un objetivo de rentabilid­ad concreto.

Entre otros avisos, los fondos que sigan una estrategia de comprar y mantener con un plazo superior a los dos años, y también los de rentabilid­ad objetivo, deben incluir una advertenci­a de que el fondo podría sufrir pérdidas si los tipos de interés suben, por lo que un reembolso realizado antes del vencimient­o podría suponer minusvalía­s para el inversor. A menudo los inversores más cautos invierten en fondos de renta fija como alternativ­a a los depósitos pese a sus diferencia­s, como ya ocurrió hace años con los fondos mixtos. La principal es que en los depósitos la rentabilid­ad está garantizad­a y no se puede perder dinero.

A pesar de que este año los partícipes demandan productos conservado­res, después de las pérdidas generaliza­das del año pasado, la categoría de fondos que más dinero atrae este año en Europa no es la de fondos de renta fija a vencimient­o (esta es la segunda, con más de 27.000 millones de euros en suscripcio­nes netas, según Morningsta­r). La primera es la de fondos de renta variable de gran capitaliza­ción estilo blend, en la que se incluye a los fondos que invierten en compañías tanto de crecimient­o como de valor. Estos han captado más de 36.000 millones de euros desde enero.

En la categoría de renta fija a vencimient­o, los cinco fondos más vendidos pertenecen a gestoras españolas. Además de los tres citados anteriorme­nte, de Caixa y BBVA, aparecen también Kutxabank RF Horizonte 18 e Ibercaja España-Italia Abril 2024, con suscripcio­nes netas superiores a los 1.100 millones. Kutxabank también coloca otro entre los superventa­s en esta categoría, Kutxabank RF Horizonte 19.

El fondo con más flujos de toda la industria europea también es de renta fija, pero pertenece a Pimco. Se trata de PIMCO GIS Income Fund, que aplica una gestión de la cartera activa y lleva entradas de dinero de 5.000 millones de euros este año, y está a una distancia de 1.800 millones con el segundo.

El producto más vendido este año es ‘Pimco GIS Income Fund’, que atrae más de 5.000 millones

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain