El Economista

Meliá se queda a menos de un 2% de máximos anuales

La subida del 4,4% del lunes deja a la hotelera como líder anual del Ibex 35

- Cecilia Moya

La crisis sanitaria ya es agua pasada, o así lo refleja el ánimo de los inversores en las compañías del sector turismo. Meliá arrancaba la semana de la mejor manera posible y su cotización se revaloriza­ba un 4,4% en tan sólo la sesión del lunes, que dejaba a la empresa a menos de un 2% de los máximos en bolsa que alcanzó el 7 de marzo. Además de suponer la subida más grande desde abril (cuando se anotó un 5,5%), este impulso le permitía a la hotelera realizar el sorpaso a Inditex, y ya es la que más gana del Ibex en 2023, con un 40,45%.

Este alza, sin embargo, no agota el recorrido en bolsa que los analistas auguran para la compañía, con un precio objetivo de 6,99 euros según el consenso que recoge Bloomberg, que supone un potencial de casi el 9% a precios actuales. Y es que, en las últimas dos semanas, tres de las cuatro casas de análisis que han revisado los títulos de Meliá han realizado un alza en su valoración. Estas son Alantra, JB Capital y Alphavalue.

La hotelera ya demostró la recuperaci­ón del turismo en las cuentas de 2022, cuando consiguió ganar 110,7 millones de euros frente a las pérdidas que había aglutinado durante los dos ejercicios anteriores. En el horizonte actual, la subida de las tarifas, así como los planes de expansión que anunciaba Gabriel Escarrer, presidente de la firma, refuerzan la confianza de los analistas. Escarrer también pone en los 475 millones de euros el objetivo de ebitda para 2023, frente a la previsión del consenso de Bloomberg de 441 millones de euros.

Así, con estas cifras sobre la mesa, desde Deutsche Bank actualizan sus previsione­s sobre la firma: “Reforzando especialme­nte el crecimient­o del RevPAR ( ingresos por habitación disponible) y la rentabilid­ad en Europa continenta­l y España. Nuestras nuevas hipótesis se basan ahora en un crecimient­o de los ingresos superiores al 11% en 2023 frente a 2022 (4% superior al nivel de 2019). Aunque nuestra nueva hipótesis de ebitda alcanza los 475 millones de euros, el margen sería del 25,2%, todavía 100 puntos básicos inferior al nivel de 2019”, añaden desde la firma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain