El Economista

Turquía quitará el veto a Suecia en la OTAN si entra en la UE

Erdogan pide que Bruselas retome la adhesión de Ankara

-

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha reclamado este lunes a la Unión Europea (UE) que abra la puerta a la adhesión de Ankara de cara a allanar el camino a la entrada de Suecia en la OTAN, un proceso bloqueado al entender Ankara que Estocolmo continúa albergando a responsabl­es de grupos designados por Ankara como organizaci­ones terrorista­s, incluido el Partido de los Trabajador­es del Kurdistán (PKK).

“Allanemos primero el camino a Turquía en la UE y después allanaremo­s el camino para Suecia, igual que hicimos con Finlandia”, ha sostenido antes de embarcar en su vuelo para acudir a la cumbre de la OTAN que arranca mañana en la capital de Lituania, Vilna.

Turquía solicitó formalment­e su entrada en la UE en 1987, si bien tuvo que esperar a 1999 para que se le diera el estatus de país candidato y hasta 2005 para el inicio de conversaci­ones. Ankara ha denunciado en varias ocasiones la falta de avances en el proceso, el más largo para la adhesión de un país al bloque.

De hecho, el Parlamento Europeo abogó en junio de 2022 por mantener congeladas las negociacio­nes alegando falta de compromiso de Ankara con las reformas europeas los derechos humanos fundamenta­les, además de la “brecha persistent­e” con el bloque en lo relativo a valores y estándares democrátic­os.

Asimismo, el presidente turco ha hecho hincapié en que “los progresos en el proceso para la entrada de

Suecia en la OTAN dependen de que se cumplan los asuntos incluidos en el memorando trilateral”, tal y como ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

Erdogan ha apuntado además que “poner fin cuanto antes a la guerra en Ucrania de forma justa y duradera facilitará el proceso de adhesión de Ucrania a la OTAN”, después de apoyar esta posibilida­d durante una visita a Turquía por parte del presidente ucraniano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain