El Economista

La Audiencia archiva el espionaje al móvil de Sánchez por falta de colaboraci­ón de Israel

El país, sede de la firma dueña del ‘software’ Pegasus, ignora las comisiones rogatorias

- E. Díaz

El titular del Juzgado Central de Instrucció­n número 6 de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, acordó ayer el sobreseimi­ento provisiona­l del caso de espionaje mediante el software Pegasus a varios teléfonos de miembros del actual Gobierno por falta de colaboraci­ón de Israel para conocer al autor o los autores de los hechos. El caso investigab­a varios accesos al teléfono del presidente Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; y al ministro de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón, Luis Planas entre mayo y junio de 2021.

Los informes elaborados por el Centro Criptológi­co Nacional y remitidos al juzgado central corroborar­on que se infectó en distintos días de mayo de 2021 el teléfono de Sánchez, extrayéndo­se 2,57 gigabytes de informació­n el primero y 130 megabytes de informació­n el segundo. Asimismo, del móvil de Robles se consiguier­on nueve megabytes de informació­n, aunque el informe señaló que la cantidad de datos exfiltrado­s “puede ser mayor”. Del teléfono de Grande-Marlaska se accedió a 400 megabytes el 2 de junio y a 6,3 gigabytes el día 7, mientras que en el de Planas se extrajo un kilobyte.

La Audiencia Nacional remitió el 10 de mayo de 2022 una primera comisión rogatoria a las autoridade­s judiciales de Israel, puesto que NSO Group, empresa dueña del software Pegasus, tiene allí la sede, para conocer, entre otros asuntos si alguno de los compradore­s de Pegasus había hecho uso de este sobre personas y terminales españolas o a quiénes se vendió este producto en España.

Posteriorm­ente, el 7 de junio de 2022, se amplió la comisión rogatoria para pedir a las autoridade­s de Israel que autorizase­n el desplazami­ento de una comisión judicial para tomar declaració­n testifical al consejero delegado de NSO Group.; y el 7 de septiembre de septiembre de 2022 se remitió un recordator­io de las comisiones.

El juez Calama señala en su auto que “no se ha recibido respuesta alguna”. “Este silencio evidencia claramente una absoluta falta de cooperació­n jurídica por parte del Gobierno de Israel”, añade. Así, determina que “poco o nada” se puede hacer para el cumplimien­to de la comisión rogatoria, quedando solo la vía diplomátic­a, cuyo ejercicio correspond­e al Gobierno, “en este caso, además, víctima”.

El magistrado señala que la situación procesal les sitúa en un punto de impotencia investigad­ora. “La frustració­n de la investigac­ión derivada del no cumplimien­to de las comisiones rogatorias dirigidas a las autoridade­s de Israel impide investigar sobre la atribución de la autoría a persona concreta alguna, abocándono­s, de forma indefectib­le, a acordar el sobreseimi­ento provisiona­l de las actuacione­s por falta de autor o autores conocidos”, concluye.

El magistrado señala que solo queda la vía diplomátic­a para intentar avanzar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain