El Economista

El CEO de Puy du Fou, guionista del mejor espectácul­o del mundo

El fundador del parque sobre la Historia, Erwan de la Villéon, firma el guion del premiado montaje ‘El sueño de Toledo’. Espera superar el millón de visitantes

- Ana Gómez Viñas

Erwan de la Villéon, consejero delegado de Puy du Fou España, llegó a Toledo hace más de seis años y lo vio claro. Era el lugar. Antes, hubo un minucioso trabajo de campo de doce meses. Atrás se quedaron Madrid, la Toscana italiana y norte de Austria, entre tantos otros: “100 terrenos, 60 de ellos, en España”, nos cuenta el CEO y fundador. Al final, fue Toledo. En tierra de Castilla-La Mancha encontró “el encaje”. Era el escenario perfecto para recrear la historia de España. También encontró la inversión local y el apoyo de la administra­ción.

“La orografía y el paisaje toledano” fueron claves para su elección. “También por su legitimida­d histórica y simbólica, por haber sido varias veces capital del reino y por ser una joya, una ciudad épica”, relata Villéon. Además de la proximidad de Madrid: “Desde el Paseo de la Castellana, se llega en 45 minutos”.

Puy du Fou tiene como meta “emocionar a los visitantes con su propia cultura popular”, desliza el ejecutivo y guionista de los montajes escénicos. Apasionado de la Historia, insiste en que en el parque “no hay atraccione­s, sino espectácul­os; no hay sensacione­s físicas, hay emociones”. Y remata: “La Historia es para lo grande; y la leyenda, para el detalle”.

El concepto del parque ofrece dos opciones: modalidad de día, con varios espectácul­os según programa (cada uno cuenta entre 2.000 y 3.000 entradas); y modalidad de noche, con obras y pirotecnia. La idea es la misma: “Enamorar a la gente”.

Los montajes beben del patrimonio cultural y el legado histórico. Le pregunto por su pasión por la Historia española, un entusiasmo que le viene de haberse “empapado” de nuestra cultura. De todos los espectácul­os, El Sueño de Toledo encabeza el catálogo como producto estrella de este verano. Galardonad­o recienteme­nte como el mejor espectácul­o del mundo, el montaje escénico tiene unas dimensione­s extraordin­arias: 6.000 butacas y la calavera de Cristóbal Colón la Santa María, en dimensione­s reales saliendo del agua.

Teatro, música, ballet, pirotecnia, vestuario y caracteriz­ación para un espectácul­o de 200 actores, que dan vida a casi 2.000 personajes, con el apoyo de 100 personas más en backstage. Villéon firma el guion de esta magna obra.

Arrancó Puy du Fou en España en 2019 (en horario nocturno), poco antes de la pandemia de 2020. “Menos mal, porque pudimos dejar una tarjeta de visita”. Reabrieron en 2021. Anotaron 615.000 visitantes. En 2022, llegaron a 900.000. Ahora, nos cuenta que van a por 1,1 millones: “El balance es super positivo, más todos los premios que recibimos”. Entre otros, los premios Tourism Women Friendly, Escelencia Turística, el CaixaBank por su compromiso con la Sostenibil­idad; Best Theatrical Production 2022.

Verano, calor y escasez de agua. ¿Cómo combate el parque las altas temperatur­as? “Puy de Fou es un oasis. Hemos hecho más de 125.000 plantacion­es de especies autóctonas. Queremos que se convierta en un parque para escapar del calor”. Para crear ese microclima el público encuentra juegos de agua, terrazas y caminos cubiertos. “A largo plazo, quiero convertir Puy du Fou en un vergel”. En cuanto a la gestión del agua, Villéon recurre a la depuradora que han instalado en el recinto: “Cada gota de agua se usa dos veces. La primera es para el visitante y la segunda para el riego”. Según datos de 2022, el volumen de negocio de Puy du Fou e impacto económico en la zona supera los 50 millones de euros. En obras, se ha producido una inversión de 220 millones: “El año pasado, fueron 17 millones y el que viene, 12”. En cuanto a empleos generados: 700 directos, más mil indirectos. Sobre el perfil del público, nos dice: “No es un visitante de consumo, es un visitante de afición”. El precio de la entrada de adulto ha bajado de 37,70 a 25,00 euros.

El impacto económico en la zona es de 50 millones de euros y 1.700 empleos

 ?? ?? ‘El sueño de Toledo’, del parque de la Historia, premiado recienteme­nte como el mejor espectácul­o mundial.
‘El sueño de Toledo’, del parque de la Historia, premiado recienteme­nte como el mejor espectácul­o mundial.
 ?? ?? Erwan de la Villéon, CEO y fundador de Puy du Fou España.
Erwan de la Villéon, CEO y fundador de Puy du Fou España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain