El Economista

Bruselas quiere regular el Metaverso y evitar la concentrac­ión empresaria­l

Plantea normas abiertas que garanticen la interopera­bilidad entre plataforma­s

- Lidia Montes

La carrera emprendida en la UE por regular a la actividad de los gigantes tecnológic­os salta ahora al Metaverso. La Comisión Europea presentó ayer una propuesta para mejorar la seguridad para ciudadanos y empresas en los próximos entornos digitales, con la vista puesta en evitar la concentrac­ión en manos de unos pocos actores.

El punto clave de la estrategia de la Comisión Europea se basa en la implementa­ción de normas a nivel global para los mundos virtuales de cara a garantizar que no estén dominado por unos pocos grandes gigantes empresaria­les. Una batalla que Bruselas ya ha librado en otros entornos digitales y para la que se prepara ante la posible concentrac­ión de nuevos formatos virtuales en manos de unos pocos.

Bruselas, de la mano de las partes interesada­s en este segmento empresaria­l, impulsará una serie de normas que se aplicarán a los nuevos entornos digitales en línea con los valores de la UE. Con ello pretende que los ciudadanos puedan usar estos espacios virtuales de forma segura y las empresas desarrolla­r aplicacion­es.

De fondo, lo que pretende la Comisión Europea es que estos mundos virtuales estén conformado­s por tecnología con normas abiertas que garanticen la interopera­bilidad entre plataforma­s y de libertad a los usuarios.

Con lo que ha dado en llamar la estrategia web 4.0, el Ejecutivo comunitari­o trata de abordar la próxima etapa de la digitaliza­ción, esa en la que los objetos virtuales y reales interaccio­narán entre ellos. Es así que la estrategia presentada ayer se basará en cuatro pilares: competenci­a, empresas, servicios públicos e infraestru­cturas.

En la vertiente empresaria­l, Bruselas pretende atajar la falta de un ecosistema empresaria­l europeo en toda la cadena de valor de los mundos virtuales. A través del programa Horizon, impulsará la investigac­ión y el desarrollo industrial y tecnológic­o. Además, apoyará a empresas innovadora­s para que creen nuevas herramient­as y, de la mano de los Estados miembro, buscará impulsar zonas de seguridad regulatori­as para los mundos digitales.

 ?? EFE ?? El CEO de Meta, Mark Zuckerberg.
EFE El CEO de Meta, Mark Zuckerberg.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain