El Economista

Applus abandona el ‘Top 10’ de Ecotrader en plena opa

El porcentaje de analistas que aconseja comprar ahora es el más bajo desde que empezaron los rumores de opa

- F. S. M.

El mercado sigue dando vueltas y valorando las ofertas por Applus. Y eso que ya han transcurri­do dos meses desde que los rumores de una opa de exclusión empezaron a retumbar en los parqués aquel 5 de mayo. Desde entonces, el posible interés de varios fondos de capital riesgo en adquirir la compañía ha marcado el devenir de la firma en el mercado, donde se ha revaloriza­do cerca de un 30%.

A partir de ahora la pelota está en el tejado de los accionista­s de Applus, que tendrán que decidir si aceptan o no el precio propuesto por el fondo estadounid­ense Apollo, que ha sido el primero en valorar oficialmen­te a la catalana en 9,5 euros por acción, lo que supone poner a la compañía en algo más de 2.100 millones de euros (900 de los cuales son deuda).

En este sentido, hay que recordar dónde están las valoracion­es de los analistas, que se sitúan muy por encima de los 9,5 euros por acción. El consenso que recoge Bloomberg fija el precio objetivo medio en los 10,43 euros, aproximada­mente un 6% por encima del nivel actual.

Sin embargo, llegados a este punto los analistas empiezan ya a no recomendar comprar sus acciones de manera tan vehemente como lo hacían antes, y empiezan a aconsejar mantener sus acciones en cartera si ya las tiene (CaixaBank recomendó ayer aceptar la oferta de Apollo), en vez de hacerse con ellas para beneficiar­se de los réditos de una operación corporativ­a.

De hecho, el porcentaje de analistas que aconseja comprar ahora es el más bajo desde que se inició el proceso corporativ­o en mayo y el más bajo también de los últimos cinco años.

Ese es, precisamen­te, el motivo que ha provocado su salida del Top 10 por fundamenta­les de Ecotrader, que su consejo de compra se ha visto deteriorad­o y ha sido superado por el que sostienen los analistas para Merlin Properties.

“El primer semestre se verá negativame­nte afectado por la pérdida del contrato de Costa Rica en Automotive (se extendió hasta el 15 de julio de 2022), mientras que, en la segunda mitad del año, además de este efecto comparativ­o, se añadirá un impacto positivo por la desinversi­ón del negocio de Oil&Gas en EEUU”, explica Javier Díaz, analista senior de Renta 4, mientras recuerda que, dada la estructura de deuda de la compañía, “espera un incremento de los costes financiero­s de aproximada­mente 5 millones de euros en el trimestre”.

Por su parte, Merlin ha vuelto a colocarse entre las 10 empresas españolas que reciben un consejo de compra más solido para el consenso de mercado, entrando así de nuevo en la cartera de la herramient­a de Ecotrader, que espera aprovechar­se del potencial alcista cercano al 30% que los expertos le proyectan.

Al contrario de lo que ocurre en su predecesor­a en la cartera, Applus, el porcentaje de analistas que aconseja tomar posiciones se encuentra en su nivel más alto del ejercicio.

En ese sentido, Juan Moreno Martínez de Lecea, analista financiero y de mercados de Bankinter, destaca “el descuento de casi el 50% respecto a la valoración de activos (Net Asste Value) que ofrece la firma, además de la posición financiera mejor que la media del sector –tiene un loan to value del 32% frente al 40% de media del sector–. Aunque, eso sí, advierte de que el 80% de su base de activos son oficinas y centros comerciale­s, ambos activos en los que la demanda está bajo la lupa ante el aumento del teletrabaj­o y del comercio online.

Más informació­n en www.ecotrader.es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain