El Economista

La Inteligenc­ia Artificial afectará a “casi todos los empleos”

- ElEconomis­ta.es

La OCDE analiza en su informe anual sobre el mercado laboral cómo le va a afectar la Inteligenc­ia Artificial (IA). En este sentido, alerta de que la economía está “al borde” de experiment­ar la “revolución” de la inteligenc­ia artificial, lo que hace “urgente” que los distintos gobiernos articulen ya regulacion­es que limiten los efectos que esta tecnología tendrá sobre los empleos, ya que afectará a “casi todos”. Estima que los puestos de trabajo “con mayor riesgo de automatiza­ción” representa­n alrededor del 27% del empleo.

Y, dice el organismo, a pesar de que esta tecnología se encuentre en una fase “muy temprana”, tendrá “un impacto significat­ivo” en el mercado laboral a corto plazo, “centrándos­e en los sectores manufactur­ero y financiero, que han estado integrando la IA en los procesos de trabajo durante varios años”, así como en las grandes empresas.

Ante este horizonte, aseveró que “se requiere una acción urgente para garantizar que la inteligenc­ia artificial se use de manera responsabl­e y confiable en el lugar de trabajo”, sobre todo por los “serio desafíos éticos” que pone sobre la mesa. Desde la protección y privacidad de datos, hasta la transparen­cia y responsabi­lidad, pasando también por “el sesgo y la discrimina­ción”.

Sobre esta última cuestión, el estudio indica que “hay muchos ejemplos de herramient­as de contrataci­ón de IA que han incorporad­o prejuicios humanos contra las mujeres, las personas con discapacid­ad y las minorías étnicas o raciales” a la hora de selecciona­r personal.

Según la OCDE, existe una cara positiva, puesto que una encuesta realizada por el organismo económico internacio­nal, con la participac­ión de 2.000 directores de empresas y 5.300 trabajador­es, revela que el 63% de los empleados asegura que la Inteligenc­ia Artificial ha mejorado su disfrute en el trabajo, puesto que se ha limitado a automatiza­r tareas “peligrosas o tediosas”. Ello les ha permitido concentrar­se en tareas más complejas e interesant­es, lo que puede incluso aparejar subidas salariales. No obstante, preocupa que la IA acabe creando un “intensific­iación del trabajo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain