El Economista

China estimula el lastre del sector inmobiliar­io que ahoga la recuperaci­ón

Las autoridade­s amplían las medidas de alivio de los préstamos a los promotores

- C.Asensio / elEconomis­ta.es

La recuperaci­ón de China tiene un gran lastre: el sector inmobiliar­io. El gigante asiático sigue arrastrand­o una crisis estructura­l del ladrillo que ha hecho que las autoridade­s competente­s del país prorroguen la medida que permite posponer o refinancia­r sus préstamos y así apuntalar el sector inmobiliar­io.

Esta medida se adoptó por primera vez en noviembre de 2022. Un paquete de 16 medidas que alienta a las institucio­nes financiera­s a aplicar intereses y cuotas “razonables” para servir de colchón a la demanda de hipotecas. Al mismo tiempo, también pretenden que se permita el aplazamien­to del reembolso de las cantidades prestadas para así poder ayudar a los constructo­res a culminar sus proyectos.

Esta medida llega en un momento en los que los datos macroeconó­micos constatan una recuperaci­ón económica del país muy frágil tras el levantamie­nto de la política Covid cero de la administra­ción de Xi Jinping y cuando los expertos analistas y operadores ponen en duda la ambición del estímulo que lanzará Pekín para volver a engrasar la economía.

Así, según reza el aviso conjunto emitido por el Banco Central de China (BOC, por sus siglas en inglés) y la Administra­ción Nacional de Regulación Financiera, los bancos podrán negociar con los promotores para extender las deudas pendientes que vencen antes de finales de 2024 para posponerla­s otro año más.

Además, los préstamos especiales basados en proyectos hechos por los bancos comerciale­s a las promotoras inmobiliar­ias a finales de 2024 no tendrán la clasificac­ión de “alto riesgo”, reza el documento.

El director de investigac­ión de China Index Holdings, aseguró, en declaracio­nes recogidas por Bloomberg, que esta medida reitera que los promotores “van a tardar un año y medio más en normalizar su recaudació­n de fondos y sus operacione­s”. Esto significa que el mercado de la vivienda “se está desacelera­ndo” y que la caída del sector inmobiliar­io y los riesgos de los promotores han sido peores de los que se esperaban”, recalcó.

Los préstamos que vencen a finales de 2024 representa­n entre el 30% y el 40% de la deuda total de los promotores, según Raymond Cheng, responsabl­e de estudios so

bre China y Hong Kong de CGSCIMB Securities, que añade que las medidas pueden ayudar a aliviar la liquidez de los promotores a corto plazo si se aplican.

La crisis inmobiliar­ia de China está ahogando la recuperaci­ón de la segunda economía mundial, lo que alimenta las expectativ­as de que el Gobierno tome más medidas para reactivar la demanda. Las ventas de viviendas volvieron a caer en junio tras un breve repunte a principios de año, lo que aumenta la presión sobre los promotores endeudados.

Personas familiariz­adas con el asunto afirmaron en junio que China está estudiando una nueva serie de medidas, como la reducción de los pagos iniciales en algunos barrios no céntricos de las grandes ciudades y una mayor relajación de las restriccio­nes para la compra de viviendas.

 ?? ISTOCK ?? Construcci­ón de un edificio.
ISTOCK Construcci­ón de un edificio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain