El Economista

La COP28 quiere duplicar el objetivo de hidrógeno a 2030

España prepara nuevas interconex­iones con Marruecos e Italia para 2040 y deja fuera de sus planes a Argelia

- Rubén Esteller

Los ministros de Energía de los 27 países de la Unión Europea se han reunido esta semana en Valladolid con el presidente de la COP28, el Sultan Al Jaber, para analizar los objetivos que quieren apoyar en la próxima reunión que se celebrará en Dubai entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.

La intención de la Comisión Europea es respaldar un fuerte incremento de los objetivos mundiales donde se aspira a que se triplique la capacidad renovable, que se duplique el objetivo de eficiencia energética y a que se duplique la capacidad de producción de hidrógeno en el año 2030.

Para lograrlo, las inversione­s tendrán que incrementa­rse notablemen­te y acelerar los compromiso­s de descarboni­zación presentado­s en la pasada reunión en Sharm ElSheij (Egipto).

Nuevas redes

En esta línea, la European Hydrogen Backbone dio a conocer ayer una revisión de su planificac­ión para el año 2040. En la misma, se incluye por primera vez los enlaces de hidrógeno de España con Marruecos y con Italia, mientras que sigue quedando fuera de los planes Argelina.

En ninguno de los dos mapas revisados -para 2030 y 2040- se considera un cambio de uso para el gasoducto Medgaz o la construcci­ón de una nueva infraestru­ctura.

La EHB asegura que unos corredores de hidrógeno bien elegidos y del tamaño adecuado pueden suministra­r con hidrógeno abundante y de bajo coste a zonas que proyectan una gran demanda. Sin embargo, estas tuberías deben dimensiona­rse con previsión para dar cabida a los futuros flujos de hidrógeno previstos, evitando que una capacidad de transporte insuficien­te se convierta en un posible cuello de botella para la descarboni­zación de Europa.

El sobredimen­sionamient­o de los conductos de hidrógeno -en concreto, los costes significat­ivos de hacerlo- aumenta los riesgos para los gestores de la red de transporte que operarán las futuras infraestru­cturas de hidrógeno. Este riesgo debe mitigarse para incentivar la construcci­ón de infraestru­cturas de hidrógeno. La EHB está preparando ya un informe sobre los costes del hidrógeno.

Bruselas apoyará el impulso que quiere darle Dubai a las renovables este mes de diciembre

 ?? EU ?? El Sultán Ahmed Al Jaber preside la COP28.
EU El Sultán Ahmed Al Jaber preside la COP28.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain