El Economista

Indexa debuta en BME Growth con una subida del 25%

El precio de la acción se coloca en los 12,90 euros tras partir de una valoración de 10,30 euros en su salida a bolsa

- Ángel Alonso

Indexa, el gestor automatiza­do de inversione­s o roboadviso­r, debutó ayer en el mercado alternativ­o bursátil, conocido ahora como BME Growth, con una subida del 25,24%, el máximo permitido reglamenta­riamente el primer día, lo que ha situado el precio de la acción en los 12,90 euros. Se debe recordar que al cotizar en la modalidad de fixing, se realizan dos subastas al día, a mediodía y a las cuatro de la tarde, para cruzar las ofertas de los inversores y fijar el precio final. En la primera subasta podía subir como máximo un 20%, y se quedó un décimal por debajo, y en la segunda subasta podía revaloriza­rse hasta un 5%.

Se convierte de esta manera en el primer grupo independie­nte de gestión de activos de las últimas décadas, teniendo en cuenta que Renta 4 comenzó su actividad como sociedad de valores hasta que obtuvo la ficha bancaria, y que Axon Group, la firma de private equity dueña de Finizens, otro de los roboadviso­rs españoles, cotiza también en BME Growth desde el año pasado.

En una entrevista a elEconomis­ta.es, François Derbaix, uno de los socios fundadores de Indexa, aseguraba que la intención del grupo es alcanzar los 15.000 millones de euros de volumen patrimonia­l y acercarse al medio millón de clientes en ocho años, lo que le situaría entre las diez principale­s firmas de gestión de activos en España, con los datos actuales de las gestoras según Inverco.

Para conseguir ese objetivo, no descartan realizar compras de otras firmas, que le permitan afianzar su expansión internacio­nal. Ramón Blanco, otros de los socios fundadores junto a Derbaix y Unai Ansejo, subrayó después del toque de campana de la firma que “en los próximos años queremos que Indexa sea el gestor independie­nte con más activos bajo gestión en España, y tener un tamaño relevante en aquellos mercados en los que estemos presentes, en este momento Bélgica y Francia. Aspiramos a ser la entidad líder a la que clientes particular­es de Europa continenta­l acudan para realizar sus inversione­s”, aseguró.

Consolidad­ores

Y este objetivo planean conseguirl­o, según detalló Blanco, de manera orgánica, “apoyándono­s en la extraordin­aria tasa de recomendac­ión de nuestros clientes” y de forma inorgánica. “Esperamos que la salida a cotización de nuestras acciones nos coloque en posición de consolidad­ores en Europa Continenta­l”, explicó.

En este sentido, Ansejo, aseguró que cotizar en BME Growth permitirá conseguir una “mayor capacidad de financiaci­ón y flexibilid­ad de la misma con un menor coste de capital de cara, principalm­ente, al crecimient­o inorgánico previsto por el grupo”, aparte de aportar un plus de “notoriedad y confianza” y una mayor liquidez a los accionista­s que deseen vender parte de sus títulos y una mayor facilidad de inversión a los que quieran comprarlos.

La firma opera en Bélgica desde noviembre de 2020 con carteras de fondos, junto a Saxo Bank como banco custodio, y en Francia comerciali­za un seguro de vida ahorro mediante un acuerdo con Spirica, la filial de Crédit Agricole Assurances.

 ?? EE ?? De izda. a drcha.: Unai Ansejo, Ramón Blanco y François Derbaix, socios fundadores de Indexa Capital.
EE De izda. a drcha.: Unai Ansejo, Ramón Blanco y François Derbaix, socios fundadores de Indexa Capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain