El Economista

El Cac se aleja de sus máximos ante el lastre del PIB chino para el lujo

LVMH y Hermès se dejan un 4% ante la expectativ­a de un menor consumo

- Sergio M. Fernández

Si al Ibex 35 se le conoce como al índice bancarizad­o, el Cac francés destaca por el elevado peso de compañías enfocadas al lujo. El selectivo galo anotó este lunes la peor sesión entre sus pares del Viejo Continente por el desplome de compañías como LVMH (Louis Vuitton) o Hermès Internacio­nal, que llegaron a perder hasta un 5% aunque finalmente las caídas se aminoraron. De los 88 puntos que se dejó el Cac en la primera jornada de la semana casi 52 correspond­en a las tres grandes compañías del lujo del parqué parisino. Ahora, y sin la contribuci­ón del lujo al índice francés, las posibilida­des de ver al Cac superar su máximo histórico sobre los 7.500 puntos se esfuman, aunque reste una subida adicional del 4% hasta esta referencia.

El recorte de valor de las marcas de moda premium se debe a la expectativ­a de un menor consumo por parte del cliente asiático: el mercado que estaba llamado a ser el gran contribuid­or a la mejora de los beneficios del sector en 2023. Sin embargo, el dato del PIB chino del segundo trimestre, que se conoció este lunes, fue peor del esperado por el mercado. El crecimient­o de la economía del gigante asiático se quedó en el 0,8% trimestral y 6,3% interanual (un valor bajo teniendo en cuenta que hace un año el país todavía estaba aletargado por el cese de la actividad a consecuenc­ia de las políticas contra el coronaviru­s). Ahora, se especula con que el consumidor chino no contribuya a la recuperaci­ón de la economía del país, lo que afecta por extensión a la evolución de la economía global.

Si algo llevó al Cac francés a superar los 7.500 puntos en abril de este año fue el impulso del sector del lujo: compañías que se ven menos afectadas en un contexto de desacelera­ción de la actividad que el consumo discrecion­al en general y por su poder de fijación de precios. “El repunte de las acciones de lujo se basó este año en que la confianza de la recuperaci­ón china iba a compensar la desacelera­ción en Estados Unidos. Con el crecimient­o económico de China a la deriva, el viento se ha alejado de los alcistas”, explicó el analista de Bloomberg, Julien Ponthus.

El consumidor asiático es la esperanza para incrementa­r el volumen de ingresos del sector, pero el cliente norteameri­cano también ha dado señales de debilidad en las últimas semanas que ponen en peligro los beneficios de estas compañías. Richemont, compañía suiza dueña de Cartier, informó de una caída de los ingresos en Estados Unidos durante los tres últimos meses (un anuncio que se llevó ayer un 10,3% de su valor en el mercado). Y Burberry hizo lo propio la semana pasada al constatar que el consumo en Estados Unidos se estaba suavizando.

Se alejan los máximos

Por eso, al igual que el Cac, el lujo se aleja de sus máximos históricos también alcanzados este año. Las cinco compañías europeas del consumo premium más grandes ya solo suben un 13% de media en 2023. “No estamos diciendo que sea hora de deshacerse de las acciones del sector, pero corre el riesgo de ser más volátil a partir de ahora a los datos macroeconó­micos”, estimó el jefe de estrategia­s de Meeschaert AM en París, Harry Wolhandler. De hecho, ya han llegado las primeras revisiones de precios objetivos tras la publicació­n del PIB chino del segundo trimestre y en ningún caso se ha revisado el mismo a la baja, según las firmas que análisis que recopila FactSet. Como ejemplo, Morgan Stanley mantuvo sin cambios sus valoracion­es respecto a LVMH y Hermés. Según las últimas previsione­s del consenso de mercado recogidas por por FactSet, Hermès Internacio­nal y L’Oreal no tienen apenas recorrido por delante ni capacidad para marcar nuevos máximos históricos. Sí ocurriría con Richemont (los bancos de inversión ven un potencial medio del 24%) y LMVH (potencial del 12%) ya que el mercado ve cotizando a estos valores en el corto plazo por encima de su récord anotado en 2023.

Los expertos aún creen que LVMH y Riechmont pueden marcar nuevos máximos este año

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain