El Economista

La reforma que Yolanda Díaz deja pendiente

-

Yolanda Díaz siempre ha vendido públicamen­te que su capacidad de negociació­n permitió sacar adelante la reforma laboral con el acuerdo de los agentes sociales. Pero se olvida de que otras medidas, como las alzas repetidas del Salario Mínimo, no contaron con el visto bueno de los empresario­s. Por si fuera poco, la vicepresid­enta del Gobierno en funciones tampoco ha sido capaz de sacar adelante algunas de sus promesas de la pasada legislatur­a. Una de ellas es la reforma del SEPE para convertirl­a en la Agencia Española de Empleo. Un cambio normativo al que ella misma se comprometi­ó en junio de 2022 a tenerlo listo en solo seis meses. Ha pasado ya más de un año desde entonces y la anunciada reforma no se ha puesto en marcha. Ello pese a que la nueva norma obtuvo el visto bueno de las Cortes en febrero de este año. Pero se dice que el adelanto electoral ha impedido que la legislació­n se haya implantado en su totalidad, lo que está impidiendo, en teoría, mejorar el SEPE para que realmente sirva como una agencia de búsqueda de empleo. Algo que, sin duda, necesitan los casi 3 millones de parados que, según Trabajo, hay aún en España.

Nueva señal de burbuja en el ‘streaming’

Primero fue Netflix cortando las alas a los que compartían cuentas.

Más tarde se anunciaron cambios en HBO, con el objetivo de abaratar costes. Posteriorm­ente, algunas plataforma­s decidieron que sus rivales podían adquirir algunos de sus títulos exclusivos más míticos. Y ahora todo indica que las aguas también están revueltas en Disney+. No en vano se comenta que esta firma despedirá a un alto número de ejecutivos en nuestro país, además de paralizar la adquisició­n de nuevas series y películas. “Se trata de otra señal que evidencia que no caben todos en el negocio del vídeo bajo demanda”, asegura un economista que, como otros antes, sigue anticipand­o la burbuja que existe en el streaming y que no tardará en explotar. “Pronto habrá más movimiento­s. Fusiones o cierres porque es imposible que todas puedan ganar dinero”, augura.

Albares, tocado tras su defensa del catalán

Se comenta que en Bruselas aún no salen de su asombro tras la ponencia realizada esta semana por José Manuel Albares en la que se abrió a favorecer el catalán en detrimento del gallego y el vasco. Además, de dejar “alucinados” a los europarlam­entarios, esto ha generado un importante malestar en el PNV y BNG, que también recuerdan que son necesarios para la investidur­a de Sánchez. Un episodio que, según comentan, “ha dejado tocado al titular de Exteriores”.

El adelanto electoral impidió poner en marcha la nueva normativa para mejorar el SEPE

 ?? EFE ?? Yolanda Díaz, vicepresid­enta del Gobierno y ministra de Trabajo.
EFE Yolanda Díaz, vicepresid­enta del Gobierno y ministra de Trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain