El Economista

España y Bruselas ultiman anular el plan para poner nuevos peajes en las autovías

El Gobierno negocia la modificaci­ón introducid­a en el Plan de Recuperaci­ón

- C. R / L. M.

El pago por uso en las autovías de gran capacidad se frena en seco. El Gobierno ha arrancado a la Comisión Europea la posibilida­d de dar marcha atrás en su planteamie­nto inicial. El Ejecutivo en funciones, que incluyó en el Plan de Recuperaci­ón y Resilienci­a el fin de la gratuidad en las carreteras, está cerca de eliminar esta medida gracias a la revisión de dicho plan, presentada en junio a Bruselas.

Fuentes del Ministerio de Transporte­s reconocen que la Comisión Europea está analizando el planteamie­nto de España y “hay una visión compartida que nos permite ser optimistas”. No obstante, “aún no tenemos una respuesta oficial”, aseguraron ayer.

La portavoz de Economía de la Comisión Europea, Veerle Nuyts, explicó que “España ha solicitado una modificaci­ón de esta medida como parte de la revisión del Plan de Recuperaci­ón” y que todavía se “está trabajando en la evaluación del plan revisado”.

Lo que sí destacó la portavoz comunitari­a es que “se ha avanzado mucho” y que se “están manteniend­o conversaci­ones constructi­vas con las autoridade­s españolas”. El objetivo de tal diálogo no es otro que “finalizar la evaluación” de la adenda del Plan de Recuperaci­ón lo antes posible. Y es que la primera semana de septiembre venció el plazo que tenía Bruselas para dar su veredicto sobre la revisión presentada por el Gobierno de España el pasado junio. Un periodo que se vio ampliado un mes más de lo previsto, con motivo de las vacaciones de agosto.

En todo caso, el Ejecutivo comunitari­o arroja cautela sobre la decisión final. Nuyts apuntó que, igual que se hace con todos los Estados miembros, se comunicará “la conclusión de nuestra evaluación del plan revisado tan pronto como lleguemos a esa fase”.

Revuelo político

El Gobierno ha transmitid­o en las últimas semanas que no habrá pago por uso en las carreteras el próximo año. La última vez que lo hizo fue para desmentir “categórica­mente” al director general de Tráfico, Pere Navarro, quien dijo que España podría iniciar su implantaci­ón en 2024, si bien luego lamentó la “confusión” que había creado.

Las palabras de Navarro llegaron a las puertas de las elecciones, concretame­nte a raíz del debate entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el candidato del PP a la presidenci­a, Alberto Núñez Feijóo.

Esta misma semana, la ministra española de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, se mostró “optimista” respecto a si la Comisión Europea iba a aceptar las “propuestas alternativ­as” que el Gobierno ha planteado para no introducir peajes en las autopistas, como se había comprometi­do en la primera versión del plan nacional de recuperaci­ón. Estos sustitutiv­os son “reforzar muchas medidas que ya se han aplicado”, como incentivar el transporte ferroviari­o de mercancías o estimular también el transporte público con la Ley de Movilidad.

 ?? ALBERTO MARTÍN ?? Peajes en la carretera.
ALBERTO MARTÍN Peajes en la carretera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain