El Economista

La producción de vehículos crece un 15,3% hasta agosto

El volumen fabricado es todavía un 14,8% menor que el prepandémi­co

- Almudena Cobas

La producción de vehículos en las factorías nacionales mantiene su tendencia positiva. La fabricació­n en los ocho primeros meses del año se ha situado en las 1.613.618 unidades, lo que supone un incremento del 15,3% en tasa interanual. Según la patronal de fabricante­s (Anfac), estos datos señalan una senda de recuperaci­ón, aunque el volumen fabricado es todavía un 14,8% menor al de 2019.

Y es que, mensualmen­te, julio sí registró un aumento del 34% en tasa interanual, pero agosto supuso una caída del 17,9% frente al mismo mes del pasado año. Con estos datos, España se mantiene como octavo productor mundial de vehículos. Brasil, país con el que compite España, fabricó un total de 1,5 millones de vehículos hasta agosto, en línea con lo producido en el mismo período de 2022, según datos de la patronal brasileña (Anfavea).

Los modelos de propulsion­es alternativ­as suponen el 26,2% de la cuota de producción total de vehículos de España. Concretame­nte, la mayoría correspond­e a los vehículos electrific­ados, que alcanzan el 20,1% en agosto, con 18.467 unidades; y el 12,4% en el mes de julio, con 25.286 unidades fabricadas en este mes. Hasta el octavo mes del año, los vehículos electrific­ados, híbridos y de gas suponen el 20,5% de vehículos fabricados y suman un total de 330.327 unidades.

Aumentan las exportacio­nes

En cuanto a las exportacio­nes, en los ocho primeros meses del año han crecido un 21,3% en tasa interanual, con 1.477.732 unidades enviadas fuera de las fronteras españolas.

La exportació­n supuso el 91,5% de los automóvile­s fabricados, en coherencia con el bajo volumen que aún tiene el mercado interno. Del total, el continente europeo copó el 90,4% del total. Así, entre los cinco principale­s destinos se mantienen Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, y Turquía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain